La Comisión Europea ha puesto en marcha una convocatoria de evidencias y una consulta pública sobre la evaluación y revisión de las normas de comportamiento de emisiones de CO2 de los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, así como una consulta sobre la revisión de la Directiva de etiquetado de vehículos.

El sector de la automoción desempeña un papel central para la descarbonización, la transición energética y la competitividad industrial en la Unión Europea. En este contexto, la convocatoria de evidencias y las consultas públicas buscan recopilar opiniones de las partes interesadas sobre el alcance y la dirección de la evaluación y las revisiones.
El Reglamento (UE) 2023/851, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/631, establece requisitos de comportamiento en materia de emisiones de CO2 para furgonetas y turismos nuevos matriculados en el mercado europeo. El propósito es contribuir a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE para 2030 y a la hoja de ruta hacia la neutralidad climática para 2050, promover la adopción de vehículos de cero emisiones e impulsar la innovación en tecnologías limpias.
Con el proceso de participación abierto, la Comisión Europea persigue acelerar la revisión de la norma, que se basará en evidencias, tendrá en cuenta los avances tecnológicos pertinentes y la necesidad de una transición viable y justa hacia la movilidad de cero emisiones, a la vez que simplifica las normas y reduce la carga administrativa.
Despliegue de vehículos de cero emisiones
Por otro lado, la Comisión tiene abierta una consulta como parte del trabajo de revisión de la Directiva 1999/94/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la información sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2 facilitada al consumidor al comercializar turismos nuevos.
Esta revisión se cimentará sobre las conclusiones de la evaluación de la Directiva con la finalidad de informar mejor a los consumidores que compran vehículos nuevos para incentivar las decisiones sostenibles y aumentar así el despliegue de vehículos de cero emisiones en la UE.
La ciudadanía y las partes interesadas, incluida la industria, pymes, organizaciones empresariales y sociedad civil, podrán remitir sus opiniones a estas consultas a través del portal Have Your Say hasta el 10 de octubre de 2025. Los comentarios se incorporarán al trabajo de evaluación y revisión de ambos actos legislativos.