La Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria pública para colaborar con la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en la puesta en marcha de un laboratorio de ciberseguridad en Málaga, que pondrá especial atención a los ámbitos de las ciudades inteligentes y la salud. Instituciones, universidades y empresas podrán enviar solicitudes durante un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la invitación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El laboratorio de ciberseguridad se pondrá a disposición de empresas, universidades y organismos de investigación para garantizar la ciberseguridad de los proyectos que desarrollen. Cuenta con un presupuesto de hasta 1.750.000 euros y se enmarca en el proyecto de la Red Argos, integrada en el programa Retech.
Dispondrá de un simulador de ciberataques para valorar la vulnerabilidad de los procesos que desplieguen dispositivos IoT, de forma aislada o junto con otras soluciones, y de los sistemas que apliquen inteligencia artificial (IA) en sus procesos de negocio. Además, estará dotado con personal especializado, herramientas de pentesting y una plataforma de monitorización de eventos de seguridad.
Convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía
La Agencia Digital de Andalucía ha lanzado la invitación para suscribir un convenio para la puesta en marcha del laboratorio de ciberseguridad. Este acuerdo tendrá una duración de cuatro años, divididos en dos fases: la primera irá desde la firma hasta finales de mayo de 2026, siendo esta fecha prorrogable, para poner en marcha el laboratorio e iniciar su actividad con el aporte económico de la ADA; y la segunda fase, en la que la entidad colaboradora se encargará del mantenimiento y de ofrecer los servicios, se prolongará hasta la finalización del convenio.
Las entidades interesadas en participar en esta iniciativa deben estar adscritas al Sistema Andaluz del Conocimiento, acreditar experiencia en proyectos de ciberseguridad, contar con capacidad técnica, operativa y financiera para desarrollar las actuaciones objeto del convenio, y estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.