Los sistemas de recogida neumática de residuos de Envac están presentes en cuatro de las diez ciudades europeas más sostenibles y saludables del Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS), elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Se trata de Pamplona, Majadahonda, Bilbao y San Sebastián.

El Índice de Diseño Urbano Saludable ha clasificado cerca de 1.000 ciudades de 26 países europeos en función de las condiciones de salud y bienestar. Las mejores puntuaciones se registran en aquellas con una población de entre 50.000 y 200.000 habitantes, ocupando el top 10 las ciudades de Pamplona (España), Ginebra (Suiza), Harlow (Reino Unido), San Sebastián (España), Stevenage (Reino Unido), Majadahonda (España), Crawley (Reino Unido) y Parla, Santa Coloma de Gramenet y Bilbao (España).
De estas, Pamplona, Majadahonda, Bilbao y San Sebastián cuentan desde hace años con sistemas neumáticos de recogida de residuos operativos.
La recogida neumática contribuye a la calidad ambiental
“La recogida neumática tiene una incidencia directa en la calidad ambiental de las ciudades, al disminuir en un 90% las emisiones de carbono, gracias a la reducción del tráfico de camiones, y contribuye además a liberar espacio en las vías púbicas y favorecer la movilidad. Todo ello hace que constituya un factor decisivo en la calidad de vida de las ciudades”, afirma Carlos Bernad, CEO de Envac Iberia y presidente de Envac EMEA.
De las cuatro ciudades con tecnología neumática que aparecen en la lista, Pamplona y Majadahonda son las que disponen de una mayor cobertura. En concreto, Pamplona cuenta actualmente con dos instalaciones de recogida neumática, que dan servicio a cerca de 60.000 personas, el equivalente al 30% de la población total de la ciudad. Por su parte, Majadahonda cuenta con cinco instalaciones operativas que dan cobertura a más de 55.000 personas, el 75% de la población del municipio.