ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Arranca la iniciativa europea Sustaqua para reducir la huella de carbono en la gestión del agua

Arranca la iniciativa europea Sustaqua para reducir la huella de carbono en la gestión del agua

Publicado: 09/07/2025

El proyecto europeo Sustaqua, liderado por la Región de Murcia, ha arrancado con el objetivo de evaluar y reducir la huella de carbono asociada a las prácticas actuales de gestión del agua a través de medidas innovadoras.

proyecto europeo Sustaqua
El proyecto europeo Sustaqua se desarrollará hasta julio de 2029 para reducir la huella de carbono en la gestión del agua.

Con la iniciativa Sustaqua, se busca la implementación de mejoras en infraestructuras como la reutilización urbana, la edificación verde y los sistemas de riego inteligente, así como promover el uso de energías renovables en los sistemas hidráulicos.

Cuenta con un presupuesto de 1.575.899 euros, cofinanciado por el programa Interreg Europe. Se desarrollará hasta julio de 2029, con la participación de siete socios y con el objetivo último de mejorar las políticas regionales para fomentar el uso inteligente, sostenible, eficiente y de bajo consumo energético de los recursos hídricos.

Innovación en gestión del agua

A finales del pasado mes de junio, Murcia acogió la primera reunión del proyecto Sustaqua, en la que participaron representantes institucionales y expertos de Malta, Hungría, Macedonia del Norte, Suecia y Dinamarca, junto con la Región de Murcia.

En este encuentro se intercambiaron experiencias y estrategias en materia de reutilización de agua, aprovechamiento de aguas pluviales y reducción del uso de fuentes hídricas sobreexplotadas como los acuíferos. Así, la Región de Murcia aportará su experiencia en innovación frente a la escasez de agua para avanzar hacia un modelo más resiliente, justo y ambientalmente responsable.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Descarbonización, Gestión de Agua, Huella de Carbono, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar