ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » ENISA publica una guía para ayudar a la implementación de la Directiva NIS2 sobre ciberseguridad

ENISA publica una guía para ayudar a la implementación de la Directiva NIS2 sobre ciberseguridad

Publicado: 30/06/2025

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha publicado una guía técnica para ayudar a las entidades a implementar el acto de ejecución 2024/2690 de la Directiva NIS2, que establece medidas de ciberseguridad en 18 sectores críticos, como las infraestructuras digitales, el transporte, la salud o la energía.

ENISA publica una guía para ayudar a la implementación de la Directiva NIS2 sobre ciberseguridad
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha publicado una guía técnica para orientar a las entidades en torno a la implementación de la Directiva NIS2.

La nueva guía proporciona orientación sobre los requisitos de ciberseguridad de la Directiva NIS2 relativos a 13 bloques, como la política de seguridad de las redes y sistemas de información. En este caso, las entidades deben establecer una política formal que defina responsabilidades, objetivos y compromisos de mejora continua, además de un sistema de revisión periódica.

En materia de gestión de riesgos, se exige un marco de trabajo para identificar, analizar y tratar los riesgos, incluyendo la definición de criterios de aceptación y planes de tratamiento. Según el documento, también deben existir procedimientos definidos para la detección, respuesta, recuperación y documentación de incidentes, como sistemas de clasificación y planes de comunicación internos y externos.

Para la continuidad del negocio y la gestión de crisis, las entidades han de disponer de planes de recuperación ante desastres y gestión de crisis, con estrategias para la redundancia de servicios y recuperación operativa. En esta misma línea, las entidades deben establecer políticas para evaluar de manera continua la efectividad de sus controles y sistemas de seguridad.

En cuanto a la seguridad de la cadena de suministro, es obligatorio gestionar los riesgos derivados de terceros mediante controles, auditorías y cláusulas contractuales de seguridad. En el ámbito de la seguridad en la adquisición, desarrollo y mantenimiento de sistemas, se deben aplicar prácticas de desarrollo seguro, gestión de configuraciones y actualizaciones, y protección contra software malicioso y vulnerabilidades.

El bloque de formación y buenas prácticas recoge como esencial la sensibilización y capacitación del personal en materia de higiene digital, adaptando los contenidos a los distintos perfiles de riesgo. Además, la seguridad de los recursos humanos incluye procesos de verificación de antecedentes, asignación clara de funciones y procedimientos de salida o cambio de rol.

Por su parte, las medidas criptográficas deben estar reguladas por políticas formales, alineadas con estándares adecuados para garantizar la confidencialidad e integridad. En lo referente al control de accesos, la guía refleja que se deben gestionar rigurosamente a través de autenticación multifactor cuando sea pertinente, especialmente en cuentas privilegiadas.

Para la gestión de activos, es necesario inventariar y clasificar todos los críticos, establecer políticas para medios extraíbles y controlar el uso y eliminación de recursos. Por último, la publicación ofrece directrices para la seguridad física, mantener la disponibilidad energética y prevenir amenazas ambientales.

Gestión de riesgos de ciberseguridad

Se trata de un documento técnico y metodológico no vinculante que ofrece recomendaciones estructuradas para que las entidades de sectores críticos comprendan y apliquen las medidas de gestión de riesgos de ciberseguridad. Así, propone realizar auditorías independientes, evaluaciones internas y revisiones tras incidentes relevantes. Además, proporciona a las entidades numerosos ejemplos de evidencias.

En el ámbito de aplicación de la Directiva NIS2, se encuentran los proveedores de DNS (Domain Name System), redes de distribución de contenido y mercados online, así como los proveedores de servicios de computación en la nube, centros de datos, de seguridad gestionados y de confianza. También los registros de TLD (Top-Level Domain), los motores de búsqueda online y las plataformas de servicios de redes sociales.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Directiva Europea, Infraestructuras Críticas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Libelium
  • Schréder
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Envac
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar