ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El fondo europeo CEBF lleva la fibra óptica a más de un millón de hogares rurales y semirrurales

El fondo europeo CEBF lleva la fibra óptica a más de un millón de hogares rurales y semirrurales

Publicado: 23/06/2025

Según datos de la Comisión Europea, el Fondo de Banda Ancha ‘Conectar Europa’ (CEBF, por sus siglas en inglés) ha superado el millón de hogares dotados de banda ancha de fibra óptica en áreas rurales y semirrurales de Europa que antes carecían de cobertura. El fondo ha contribuido a esta expansión de la banda ancha de alta velocidad en zonas con dificultades en materia de conectividad.

El fondo europeo CEBF lleva la fibra óptica a más de un millón de hogares rurales y semirrurales
El CEBF tiene proyectos activos en España, Croacia, Eslovenia, Italia y Finlandia para desplegar la fibra óptica.

A través del apoyo del CEBF, países como España, Eslovenia, Croacia e Italia han experimentado una mejora significativa en la conexión a Internet. En Eslovenia, se han beneficiado uno de cada diez hogares, cifra que se sitúa en el 8,6% en Croacia, el 3,1% en España y el 0,9% en Italia.

Si se cumplen las previsiones, para 2025 se alcanzaría una cobertura del 69,2% de las viviendas de la Unión Europea. Estos resultados se alinean con el objetivo de la Década Digital de la UE que busca alcanzar un 100% de hogares conectados a la banda ancha de fibra óptica para 2030.

Despliegue de fibra óptica a 800.000 viviendas

El CEBF tiene como meta ampliar el despliegue de fibra óptica a 800.000 viviendas adicionales durante los próximos 3 a 5 años, con la intención de conectar en total 2 millones de hogares. Esta estrategia no solo mejora la infraestructura digital, sino que también estimula la inversión económica en las regiones, ya que se calcula que cada euro invertido podría atraer 8 euros más en inversiones privadas.

Desde su creación en 2018, el fondo es gestionado por Cube Infrastructure Managers y cuenta con el apoyo de entidades públicas como la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, además de organismos de desarrollo nacionales de Francia, Alemania e Italia. La estructura financiera del CEBF incorpora recursos provenientes de mecanismos europeos que buscan reducir los riesgos y atraer capital del sector privado en proyectos de conectividad.

El CEBF puede financiar proyectos en todos los Estados miembros de la UE, así como en Noruega, Islandia y el Reino Unido. Actualmente, existen siete proyectos activos en Europa, incluyendo iniciativas en España, Croacia, Eslovenia, Italia y Finlandia. Además, se han desarrollado infraestructuras de fibra óptica que ya conectan a más de 225.000 instalaciones adicionales en la región.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Fibra Óptica, Financiación, Telecomunicaciones, Territorios Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Schréder
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar