ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nuevos informes de AccessibleEU sobre avances en accesibilidad en los Estados miembros de la UE

Nuevos informes de AccessibleEU sobre avances en accesibilidad en los Estados miembros de la UE

Publicado: 16/06/2025

El Centro Europeo de Recursos en Accesibilidad (AccessibleEU), liderado por Fundación ONCE, ha publicado una serie de informes sobre los avances logrados en la implementación de la accesibilidad en Europa, centrados en las medidas adoptadas durante 2024 por todos los Estados miembros. Entre los resultados de España, refleja que el 60% de los espacios públicos urbanos del país cumplen con los estándares de accesibilidad.

informes sobre avances en accesibilidad en los Estados miembros de la Unión Europea
AccessibleEU ha publicado informes sobre los avances en accesibilidad en cada Estado miembro de la Unión Europea.

Fundación ONCE lidera el consorcio a cargo de AccessibleEU, que monitoriza las acciones y el progreso de los Estados miembros de la Unión Europea para implementar la normativa sobre accesibilidad.

El marco de seguimiento de AccessibleEU está compuesto por indicadores estructurales, de proceso y de resultados, y se basa en los indicadores ilustrativos de derechos humanos de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas.

Los indicadores estructurales buscan captar los aspectos institucionales de los compromisos nacionales, los de proceso se centran en los esfuerzos de los Estados miembros de la UE para convertir los compromisos en resultados, y los de resultados están relacionados con el impacto de los compromisos y esfuerzos en las personas. En total, son 30 indicadores que abarcan las áreas de entorno construido, transporte, TIC y políticas públicas.

Avances en accesibilidad en España

Dentro de los indicadores estructurales, el informe de España refleja que se han establecido marcos legales que incluyen requisitos de accesibilidad en todos los sectores, en consonancia con la normativa europea. Se establece explícitamente el derecho a la igualdad de acceso y se refuerza con legislación antidiscriminatoria que abarca los servicios públicos, la infraestructura, el transporte y las TIC. Además, se prevén mecanismos de cumplimiento a nivel nacional y regional.

España ha adoptado la Estrategia Nacional de Discapacidad y el Plan Nacional de Accesibilidad Universal, que contempla mejoras en accesibilidad en el entorno construido, el transporte, las TIC y las políticas públicas. Entre los planes estratégicos sectoriales que abordan la accesibilidad, se incluyen el Plan Estatal de Vivienda, el Plan de la Agenda Urbana Española, el Plan de Movilidad Sostenible y la Agenda Digital.

Los indicadores de proceso reflejan que numerosas universidades españolas cuentan con módulos sobre accesibilidad universal y diseño para todas las personas (arquitectura y urbanismo, ingeniería del transporte, diseño web accesible, tecnologías de asistencia, accesibilidad digital, etc.). También se imparten cursos de formación en otros centros de educación superior o profesional.

Asimismo, se realizan auditorías de accesibilidad en los sectores de la construcción, el transporte, las TIC y las políticas públicas; se llevan a cabo campañas nacionales de concienciación sobre los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad, existen diversos incentivos para apoyar la accesibilidad en todos los sectores, y las organizaciones de personas con discapacidad participan activamente en los procesos de formulación de políticas.

En el marco de los indicadores de resultados, el informe señala que España dispone de datos oficiales para supervisar el progreso en sectores clave, que revelan que el 60% de los espacios públicos urbanos cumplen con los estándares de accesibilidad, el 80% de los edificios públicos cumplen con los requisitos básicos de accesibilidad, el 85% de las estaciones de tren están equipadas con instalaciones accesibles, el 65% de los sitios web del sector público son accesibles digitalmente y el 80% de los contratos públicos a nivel nacional incluyen cláusulas de accesibilidad. Los informes completos se pueden consultar en este enlace.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Diseño Para Todos, Espacio Público, Política, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Salvi
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar