ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Más de 7.000 millones del programa Horizonte Europa para acelerar la transición ecológica y digital

Más de 7.000 millones del programa Horizonte Europa para acelerar la transición ecológica y digital

Publicado: 15/05/2025

El programa de trabajo de 2025 de Horizonte Europa invertirá más de 7.300 millones de euros en fortalecer la investigación e innovación en la Unión Europea, lo que permitirá acelerar las transiciones ecológica y digital, así como impulsar la competitividad. Las primeras convocatorias de propuestas se abrirán este 15 de mayo.

programa de trabajo de 2025 de Horizonte Europa
El programa de trabajo de 2025 de Horizonte Europa asigna el 35% del presupuesto a la acción por el clima y el 36% a la transformación digital.

En el marco del programa de trabajo de 2025, la Comisión Europea financiará tecnologías digitales y espaciales, proyectos verdes y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono y los costes energéticos. El objetivo es impulsar la competitividad, la seguridad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la I+D+i. Para ello, se invertirán más de 663 millones de euros en las cinco misiones europeas.

Para contribuir al objetivo de convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050, el 35% de la financiación de Horizonte Europa se destina a objetivos climáticos. En concreto, el programa de trabajo de 2025 asigna el 8,8% del presupuesto a la biodiversidad y el 35% a la acción por el clima, lo que incluye 1.140 millones de euros para proyectos relacionados con el clima, la energía y el transporte.

Por otro lado, el 36% de la financiación del programa apoya la transformación digital, con 1.600 millones de euros destinados al desarrollo de la inteligencia artificial.

Transporte sostenible y Nueva Bauhaus Europea

Otro aspecto clave es la transformación de la industria automovilística europea mediante la investigación y la innovación, apoyando el desarrollo de vehículos eléctricos de batería de próxima generación, técnicas avanzadas de fabricación de componentes de automoción, la digitalización de vehículos, la ciberseguridad, las prácticas de economía circular y la creación de sistemas de movilidad inteligentes y resilientes, para un sector del transporte más limpio y competitivo.

Para 2025, la convocatoria de propuestas de la Iniciativa Nueva Bauhaus Europea (NEB, por sus siglas en inglés) cuenta con un presupuesto específico de 118,4 millones de euros del programa Horizonte Europa. La mitad de esta cuantía se destinará a proyectos de demostración de la aplicación de la NEB en el entorno local y la otra mitad se centrará en la investigación fundamental y otras acciones de apoyo.

Horizonte Europa también contempla el nuevo programa piloto MSCA (Marie Skłodowska-Curie Actions) ‘Choose Europe for Science’, que forma parte de un paquete de 500 millones de euros para el periodo 2025-2027 y de la iniciativa más amplia Choose Europe. El objetivo es atraer y retener investigadores.

Las primeras convocatorias de propuestas se abrirán este jueves 15 de mayo en el portal de financiación y licitaciones. La Comisión Europea ha iniciado un proceso de simplificación con el programa de trabajo de 2025 de Horizonte Europa para hacerlo más accesible y fácil de usar, reduciendo la carga administrativa para los solicitantes. En este sentido, está prevista una mayor simplificación del programa de trabajo para el periodo 2026-2027.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Financiación, Horizonte Europa, I+D (Investigación y Desarrollo), Transformación Digital, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Envac
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar