Como parte del plan nacional Handipact, lanzado en 2023 con el objetivo de digitalizar todas las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), el Principado de Mónaco desplegará los nuevos sensores de superficie U-Spot de la empresa Urbiotica para mejorar la accesibilidad de estos estacionamientos y la inclusión de las personas con discapacidad.

El paisaje urbano de Mónaco, que se transforma anualmente para acoger el Gran Premio de Fórmula 1, presenta desafíos de infraestructura específicos. Por esta razón, buscaba una solución que evitase las obras de ingeniería civil, como es el caso de los sensores de superficie U-Spot de Urbiotica, que se instalan sin necesidad de perforación, de manera rápida y reversible.
En colaboración con el integrador local Tickitall, se instalarán 75 sensores en plazas para PMR, permitiendo la detección en tiempo real de su disponibilidad. Esta tecnología, con conectividad NB-IoT y una vida útil de hasta diez años, garantiza una gestión óptima y reduce el uso inadecuado de estas plazas reservadas.
“Estamos orgullosos de que Mónaco, con su firme compromiso con la inclusión, sea la primera ciudad en adoptar nuestra nueva solución. Este proyecto demuestra que la tecnología y la accesibilidad pueden ir de la mano para satisfacer las necesidades específicas de las ciudades modernas,” afirma Josep Maria Torras, CEO de Urbiotica.
Tecnología para la inclusión de las personas con discapacidad
Este proyecto, impulsado en el marco del plan Handipact, reúne a actores públicos y privados en torno a nueve pilares estratégicos, incluidas la movilidad y la accesibilidad, con el propósito de mejorar la inclusión de las personas con discapacidad.
Además, forma parte de Extended Monaco, el programa de transformación digital del Principado de Mónaco que busca aprovechar la innovación tecnológica para mejorar los servicios públicos y la vida cotidiana.