ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Las Naciones Unidas establecerán una división para la gobernanza de la inteligencia artificial en Valencia

Las Naciones Unidas establecerán una división para la gobernanza de la inteligencia artificial en Valencia

Publicado: 08/05/2025

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes (Unodet) de las Naciones Unidas, que tiene el propósito de apoyar la cooperación global en gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Así, se establecerá una división de la Unodet en Valencia.

Render 3D hiperrealista de humano y AI interactuando en cámara estéril y minimalista.
La Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas establecerá una división para la gobernanza de la IA en Valencia.

Con esta contribución voluntaria se espera poder asegurar que el modelo de innovación responsable aplicado en España para la inteligencia artificial tenga impacto y alcance internacional de manera que posicione al país y a su ecosistema como líderes en este ámbito.

La Unodet establecerá una división en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) de Valencia. Estará dedicada a la investigación en elaboración de normas y políticas de IA, clasificación de riesgos y al apoyo al secretariado de las diferentes iniciativas coincidiendo con el seguimiento del Pacto Digital Global durante los próximos dos años.

Además, permitirá avanzar en la implementación de medidas del Pacto Global Digital, como el futuro Panel Científico Internacional Independiente sobre inteligencia artificial o el Diálogo Global sobre la Gobernanza de IA, claves para cerrar la brecha tecnológica. El pacto establece objetivos y principios comunes, junto con compromisos y acciones concretas para guiar el desarrollo de un futuro digital inclusivo.

La iniciativa también pretende impulsar la recuperación y reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la DANA, generando un ecosistema más innovador y competitivo que permita asegurar un cambio económico y apoyar la vuelta a la normalidad.

Oficina para las Tecnologías Digitales y Emergentes

La Oficina para las Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas coordina la implementación de la hoja de ruta del secretario general de las Naciones Unidas para la cooperación digital y ofrece una visión para lograr un mundo digitalmente interdependiente y seguro.

En esta hoja de ruta se establecen las medidas que debe adoptar la comunidad mundial para garantizar la conexión, el respeto y la protección de las personas en la era digital. La Oficina para las Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas ha prestado apoyo a las negociaciones del Pacto Digital Global y ha servido de Secretariado para el Órgano Asesor de Alto Nivel de IA del secretario general de la ONU, cuyo informe se publicó junto con la adopción del Pacto Digital Global en septiembre 2024 y será clave para el seguimiento del Pacto Digital Global.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Financiación, Gobernanza Digital, Inteligencia Artificial, Normativa, Política

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Salvi
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar