El proyecto Ibilink, impulsado bajo el programa de subvenciones Hazitek de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), tiene por objeto analizar y caracterizar los patrones de movimiento de personas en espacios cerrados mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y visión por ordenador. Esta iniciativa está siendo desarrollada por el centro tecnológico Tecnalia en colaboración con la empresa Dinycon.

Ibilink pretende transformar las grabaciones de vídeo en información de valor sobre el comportamiento y los recorridos más frecuentados por las personas en recintos cerrados. En este sentido, el equipo de Dinycon ha instalado cámaras en posición cenital en el recinto ferial de Gipuzkoa (Ficoba) para obtener una perspectiva privilegiada que permite analizar con precisión los desplazamientos en diferentes eventos o situaciones.
A partir de estas grabaciones, el proyecto emplea algoritmos avanzados de visión artificial para generar mapas de calor, visualizaciones gráficas que revelan las áreas más transitadas y los patrones de movilidad dominantes. Esta herramienta proporciona datos clave para optimizar el diseño de espacios interiores, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia en la gestión de eventos y la circulación en edificios.
La tecnología del proyecto Ibilink estará disponible a finales de 2025
El proyecto Ibilink, que dio comienzo en 2024, se encuentra actualmente en su segunda y última anualidad de desarrollo. Se prevé que los resultados definitivos y la tecnología desarrollada estén disponibles para finales de 2025, ofreciendo así al mercado una innovadora solución tecnológica alineada con las necesidades actuales del análisis espacial y el diseño inteligente de espacios.
Con esta iniciativa enmarcada en el programa Hazitek, Euskadi refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en inteligencia artificial aplicada a entornos cotidianos.