ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El grado de digitalización de las pymes turísticas españolas crece un 50% en un año, según un estudio

El grado de digitalización de las pymes turísticas españolas crece un 50% en un año, según un estudio

Publicado: 27/11/2024

La Secretaría de Estado de Turismo ha elaborado un nuevo informe sobre el nivel de digitalización de las pymes y microempresas turísticas españolas. El documento refleja que el grado de transformación digital ha crecido un 50% en un año, pasando del 31,2% del primer informe al 47,6% del actual.

nivel de digitalización de las pymes turísticas españolas
El nivel de digitalización de las pymes y microempresas turísticas españolas ha pasado del 31,2% en 2022 al 47,6% en 2024.

Para realizar el estudio, más de 2.500 empresas turísticas de los seis subsectores más relevantes del turismo (alojamientos, agencias de viajes, actividades, restauración, vehículos de alquiler y transporte de autobuses) realizaron una encuesta online con preguntas sobre su nivel de digitalización.  También se han realizado entrevistas y focus group con los representantes de las asociaciones de cada subsector y expertos en digitalización e innovación.

El documento analiza ocho aspectos clave para la digitalización: visión de negocio, producto innovador, experiencia, marketing y ventas, operativa de negocio, proceso administrativo, talento y sistemas digitales.

Se ha creado una página web para dar visibilidad a los resultados del informe y a la guía de recomendaciones elaborada para mejorar el nivel de digitalización, conocer la opinión de los expertos y permitir a las pymes autoevaluarse.

Proyectos de digitalización

El estudio indica que tres de cada diez empresas encuestadas han asegurado que han solicitado ayudas vinculadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, encabezadas por las de transporte por carretera y actividades.

El 55% de los proyectos que se han desarrollado con estas ayudas están vinculados a mejorar la presencia online de las empresas. El resto corresponden a iniciativas para la transformación digital de procesos internos, herramientas de gestión empresarial, gestión de ventas y reservas, marketing y experiencia del cliente, automatización de tareas, ciberseguridad, protección de datos y soluciones de comercio electrónico.

El nivel de digitalización es mayor en el talento

De los ocho ámbitos analizados en el informe, el talento personal es donde el nivel de digitalización de las pymes y microempresas turísticas es mayor (54,2%). Le siguen marketing y ventas (52,5%), visión de negocio (52,7%), experiencia del cliente (47,6%), sistemas digitales (46,8%), producto innovador (45,9%) y operativa de negocio y procesos administrativos (40,5%). Todos han registrado un destacado incremento respecto al primer estudio.

Las agencias de viajes son las más digitalizadas, con un 52,6%; seguidas de las empresas de alquiler de coches (50,8%), actividades turísticas (50,2%), transporte de viajeros por carretera (48,7%), alojamientos (44,5) y restauración (38,9%). La transformación digital ha sido más destacada en las empresas de transportes por carreteras, donde ha subido en 23,4 puntos porcentuales, y en las agencias de viajes, con una subida de 18,2 puntos.

En cuanto a las barreras a la digitalización para las empresas, las más relevantes son el presupuesto reducido, el escaso tiempo disponible y el desconocimiento de cómo afrontar la transformación digital.

Entre las recomendaciones incluidas en la guía publicada, figuran el desarrollo de funcionalidades del CRM para conocer mejor a los clientes, instalar sistemas de reserva integrados con los canales de venta y herramientas de análisis de datos e incorporar funcionalidades online para informar, asesorar y atender a los clientes. Así, el informe constituye una hoja de ruta para impulsar la transformación digital del sector del turismo.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Digitalización, Emprendimiento, Mercado, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Schréder
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar