La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a impulsar el uso de la inteligencia artificial (IA) para ayudar a los municipios de la región a gestionar y preservar sus zonas verdes. Mediante la identificación y evaluación de estos espacios de forma rápida y precisa, persigue ahorrar tiempo y recursos para los ayuntamientos.

Los municipios madrileños que comenzarán a utilizar la IA en un proyecto piloto para la gestión y preservación de las zonas verdes son la capital, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Alcobendas, Rivas-Vaciamadrid, Aranjuez, Tres Cantos, San Agustín del Guadalix y Pozuelo de Alarcón.
Este proyecto, que está previsto que después se extienda a toda la comunidad autónoma, contribuirá a la digitalización de los servicios públicos para mejorar la atención a la ciudadanía.
IA para analizar, identificar y medir las zonas verdes
Los municipios participantes dispondrán de una aplicación móvil que utiliza inteligencia artificial para analizar imágenes satelitales de alta resolución e identificar y medir la superficie de los espacios verdes urbanos y la cobertura de las copas de los árboles.
Actualmente, esta tarea se realiza de forma manual. Su automatización supondrá reducir hasta en un 80% el coste operativo y el ahorro de tiempo y de recursos municipales. Además, permitirá una mejor planificación de la conservación de estas zonas, en especial en los periodos de poda o para un mayor aprovechamiento del agua para riegos.
Igualmente, contribuirá a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, ya que las áreas con árboles implican una mejor calidad del aire, menor riesgo de inundaciones y mayor biodiversidad. Este proyecto está siendo desarrollado por la empresa Green Urban Data a través de las ayudas para pymes innovadoras de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.