ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El nuevo Real Decreto que actualiza la regulación de los drones mejorará la competitividad de España

El nuevo Real Decreto que actualiza la regulación de los drones mejorará la competitividad de España

Publicado: 06/06/2024

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que actualiza la regulación de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) o drones para impulsar al sector y favorecer la competitividad de operadores y fabricantes españoles. El nuevo marco normativo entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Real Decreto que actualiza la regulación de los drones para impulsar la competitividad de España
El Real Decreto autoriza el vuelo de drones dentro del alcance visual del piloto, a una altura máxima de 60 metros, en las zonas geográficas de UAS. Foto: AESA.

Los drones permiten realizar un alto número de actividades aéreas con menores costes y emisiones contaminantes, por lo que están cada vez más demandados. Así, el Real Decreto aprobado desarrolla el régimen jurídico para el uso civil de UAS con el objetivo de disponer de un marco normativo nacional que complete el de la Unión Europea y aportar estabilidad y seguridad jurídica al sector para su desarrollo, a la vez que se salvaguarda la seguridad pública.

También contribuirá a impulsar la prestación de servicios y la actividad económica del sector, favoreciendo la competitividad de los operadores y fabricantes españoles dentro del mercado europeo e internacional.

Contenido del Real Decreto sobre la regulación de los drones

El Real Decreto establece el régimen jurídico aplicable a los drones de aquellas actividades o servicios civiles que están excluidos de la aplicación de la regulación europea, como los servicios de aduanas, policía, búsqueda y salvamento, lucha contra incendios, control fronterizo o vigilancia costera.

Además, se completa el régimen jurídico europeo sobre el marco regulador para el U-space en materia de organización y competencias, al establecer las limitaciones y condiciones operacionales asociadas a las zonas geográficas de UAS.

Asimismo, se designa a Enaire como la entidad responsable de la puesta a disposición, en un formato digital común único, de la información sobre las zonas geográficas de UAS identificadas en el territorio y espacio aéreo español. En estas áreas se autoriza el vuelo dentro del alcance visual del piloto a una altura máxima de 60 metros, sin necesidad de coordinarse con el gestor del aeródromo o con los proveedores ATS, salvo en zonas UAS específicamente asociadas a la infraestructura de aeródromos.

También completa un régimen formativo dirigido a operaciones realizadas al amparo de una autorización operacional, actividades no sujetas a la normativa europea y reservadas a la formación de radiofonista específica. Igualmente, se describen los requisitos para todas aquellas entidades que deseen impartir este tipo de formación.

Otro aspecto destacado es la creación del Registro de aeronaves no tripuladas del Ministerio del Interior, en la Secretaría de Estado de Seguridad. La finalidad es prevenir, investigar o detectar infracciones penales y administrativas, incluidas la protección y la prevención frente a las amenazas contra la seguridad ciudadana.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Drones, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar