ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » A Coruña y Ferrol contarán con tecnología que permitirá el tráfico automatizado de drones en 2026

A Coruña y Ferrol contarán con tecnología que permitirá el tráfico automatizado de drones en 2026

Publicado: 17/04/2024

Las ciudades de A Coruña y Ferrol contarán con tecnología del Centro Tecnológico ITG que permitirá el tráfico automatizado de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) a partir de 2026. En esa fecha estarán preparadas para el despliegue de drones que darán servicios comerciales de forma segura y coordinada con el resto de elementos del espacio aéreo.

pruebas de vuelo de drones
El puerto exterior de A Coruña ha acogido pruebas reales de vuelo conectado a Daliah.

El marco regulador para el despliegue del espacio europeo para drones, denominado U-Space, fue aprobado en enero de 2023, y actualmente se encuentra en fase de desarrollo de los requisitos y las especificaciones que tiene que cumplir la tecnología.

En este contexto, ITG está realizando las validaciones necesarias para que esta tecnología permita a los operadores de drones conectarse y volar en el espacio aéreo de manera segura. Así, está previsto que los cielos de A Coruña y Ferrol estén listos en 2026 para albergar vuelos de UAVs prestando servicios de emergencias, vigilancia e inspección, rescate de personas, entrega de material médico, reparto de mercancías o transporte de personas. El objetivo final es que sea un servicio a disposición del tejido industrial y la ciudadanía.

Pruebas de gestión del tráfico aéreo

El consorcio europeo U-Elcome, del que forma parte ITG, promueve la regulación y la maduración de nuevos modelos de negocio relacionados con el tráfico de drones a fin de desarrollar la implementación del U-space.

En este sentido, ITG ha desarrollado una herramienta que permite el control del tráfico aéreo no tripulado en escenarios complejos y en cualquier ámbito geográfico. La plataforma Daliah permitirá la integración eficiente y segura de UAVs en el espacio aéreo con el propósito de democratizar los servicios de movilidad aérea urbana y habilitar aerovías urbanas bajo demanda y en tiempo real.

Asimismo, el centro tecnológico está llevando a cabo un trabajo de análisis, definición de requisitos y certificación de la tecnología. En una primera fase, se está definiendo el volumen U-space, lo que implica analizar los riesgos y detallar todas las operaciones de vuelo posibles, estableciendo los requisitos operativos y de seguridad con todas las partes implicadas a nivel operativo. Posteriormente, se certificará la tecnología que dará servicio a los operadores interesados en volar en ese espacio aéreo en operaciones de inspección y control, logística sanitaria y comercial, proyectos audiovisuales, servicios de ocio o recreativos.

En el marco de U-Elcome se están realizando pruebas para mostrar a los operadores de drones cómo es la tecnología de gestión del tráfico aéreo a la que tendrán que conectarse durante sus operaciones. El pasado mes de marzo se llevaron a cabo pruebas reales de vuelo conectado a Daliah tanto en el puerto exterior de A Coruña como en Galaxy-Lab. En 2024 están previstas otras dos campañas de vuelo.

Los operadores de drones deberán conectarse a un tipo de software específico, USSP (proveedores de servicios U-space), que permitirá el acceso seguro a un espacio aéreo compartido por un gran número de aeronaves no tripuladas. Daliah, una de estas plataformas, ya ha sido utilizada en campañas de vuelo nacionales e internacionales.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Control de Tráfico, Drones, Gestión de Tráfico, Gestión Energética, Regulación, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Envac
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar