ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Directrices para el uso responsable de la IA generativa en la comunidad investigadora europea

Directrices para el uso responsable de la IA generativa en la comunidad investigadora europea

Publicado: 22/03/2024

La Comisión Europea y los países y partes interesadas del Espacio Europeo de Investigación han elaborado conjuntamente unas directrices para un uso responsable de la inteligencia artificial (IA) generativa por parte de la comunidad investigadora europea.

Directrices para el uso responsable de la IA generativa en la comunidad investigadora europea
Las directrices para un uso responsable de la inteligencia artificial generativa en la investigación se actualizarán periódicamente.

La IA generativa puede acelerar y hacer más eficiente la investigación, pero su uso exige transparencia y responsabilidad. Entre los principales desafíos que presenta, se encuentran el posible plagio, la revelación de información confidencial o los sesgos inherentes a los modelos.

Las directrices publicadas tienen por objeto animar a la comunidad investigadora europea a utilizar la IA generativa para potenciar sus aplicaciones en beneficio de la sociedad, defender la integridad científica y preservar la confianza de la ciudadanía en la ciencia. La Comisión Europea espera que las recomendaciones se conviertan en la referencia para la investigación en la UE.

En un contexto de rápida difusión de esta tecnología en todos los ámbitos, incluido el científico, las directrices abordan oportunidades y desafíos clave en base a los principios de integridad de la investigación, ofreciendo orientación a investigadores, organizaciones e inversores para un enfoque europeo conjunto.

Directrices para investigadores y organizaciones

Entre las principales recomendaciones del documento dirigidas a los investigadores, se incluye que deben evitar la utilización de herramientas de IA generativa en actividades sensibles como revisiones o evaluaciones y, al compartir información, prestar especial atención a cuestiones relacionadas con la privacidad, la confidencialidad y los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, deben formarse continuamente en el correcto uso de esta tecnología.

Por su parte, las organizaciones de investigación han de facilitar el uso responsable de la IA generativa y monitorizar activamente cómo se desarrolla y utiliza esta tecnología dentro de sus organizaciones. Siempre que sea posible y necesario, se recomienda también que implementen herramientas alojadas localmente o basadas en la nube que ellas mismas gestionen para garantizar la protección y confidencialidad de los datos.

En cuanto a las organizaciones de financiación, se recomienda que apoyen la utilización responsable y transparente de la inteligencia artificial generativa, también en sus procesos internos.

Dado que la IA generativa está en constante evolución, las directrices se actualizarán periódicamente con comentarios de la comunidad científica y las partes interesadas, que pueden remitir sus observaciones a través de este enlace.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: I+D (Investigación y Desarrollo), Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Salvi
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar