ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Diseñan una metodología de medición del impacto del turismo MICE en los destinos

Diseñan una metodología de medición del impacto del turismo MICE en los destinos

Publicado: 29/02/2024

La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) ha analizado el modelo de datos del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) para diseñar una metodología de medición del impacto en el destino para su futura integración en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID).

metodología de medición del impacto económico, social y ambiental en los destinos turísticos
Metodología propuesta para la realización de un modelo de medición del impacto económico, social y medioambiental del turismo MICE en los destinos.

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de Segittur, ha analizado más de 20 casos de uso de turismo para que la Plataforma Inteligente de Destinos dé respuesta a sus necesidades. Es el caso del turismo MICE, que enfrenta desafíos como la falta de datos, lo que dificulta la medición del impacto económico, social y medioambiental que tiene un evento en el destino.

Para la elaboración de la metodología de medición del impacto del evento, se ha contado con la colaboración de Benidorm, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Valencia. Además, se ha tenido en consideración la ontología del turismo para asegurar su interoperabilidad y coherencia con el caso de uso de ontologías y semántica del turismo.

Indicadores económicos, sociales y medioambientales

La metodología propuesta incluye 23 indicadores económicos, 12 sociales y 20 medioambientales, vinculados con venues, empresas, reuniones, restauración, transporte, alojamiento, reciclaje, energía, agua y empleo.

Entre los indicadores, figuran datos vinculados con el número de asistentes a reuniones, ocupación hotelera, importe medio por habitación, inversión en reuniones, empleos generados, ingresos por transporte y restauración, satisfacción del destino, consumo energético, agua, tasa de residuos y reciclaje.

Asimismo, la metodología tiene en cuenta todos los aspectos del impacto del turismo MICE, es fiable, al estar basada en datos accesibles y actualizados, y resulta útil para la toma de decisiones basada en información en los destinos.

Beneficios de la metodología y buenas prácticas

Entre los beneficios esperados, destaca la mejora de la comprensión del impacto del turismo MICE en un destino, la optimización de la gestión pública y privada, que ayudará a mejorar la competitividad, o el impulso de la interacción entre los agentes del ecosistema de este tipo de turismo.

Adicionalmente, se han analizado casos de buenas prácticas relacionadas con el turismo MICE, que ofrecen soluciones efectivas a las problemáticas detectadas. Entre otros asuntos, abarcan la realización de eventos accesibles, la acreditación inteligente, el cálculo de la huella de carbono, la movilidad sostenible, una app de networking y las encuestas digitalizadas. Toda la información está disponible en la página web de Segittur.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Destinos Turísticos Inteligentes, Gestión Ambiental, Interoperabilidad de Datos, Metodologías, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Salvi
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar