ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Resolución de las ayudas a cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad

Resolución de las ayudas a cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad

Publicado: 28/03/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas de 2022 para realizar cursos de formación de capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad. Se han concedido provisionalmente 6 millones de euros a 18 centros universitarios.

Resolución provisional de las ayudas para cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la resolución provisional de las ayudas de 2022 para cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad.

Las subvenciones para promocionar la oferta formativa de cursos dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales que ya trabajen en el sector o quieran dedicarse a él se han otorgado de manera provisional a 18 universidades repartidas por toda la geografía española.

Se trata del Centro de enseñanza universitaria SEK y las universidades de Vigo, de Cantabria, de Alcalá, Politécnica de Valencia, Politécnica de Cataluña, del País Vasco, Autónoma de Madrid, Internacional de La Rioja, de Castilla-La Mancha, Politécnica de Cartagena, Nacional de Educación a Distancia, Politécnica de Madrid, de La Laguna, de Córdoba, de Huelva, de Murcia e Internacional Isabel I de Castilla.

Formar a 3.945 alumnos

Estas ayudas procedentes de los fondos europeos Next Generation permitirán impartir hasta 79 cursos diferentes en un total de 281 ediciones, que tendrán un mínimo de 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) cada uno, lo que equivale a 375 horas de formación, y en algunos casos superarán incluso los 60 créditos. Un total de 24 cursos son a distancia, 43 mixtos y 12 presenciales. En total, suman 9.000 plazas ofertadas.

Las entidades beneficiarias deberán otorgar un diploma o título propio a cada alumno que finalice con éxito las formaciones en digitalización y sostenibilidad del sector aéreo, terrestre o marítimo y la logística e infraestructura relacionada.

Para matricularse en estos cursos, es necesario ser ciudadano o familiar de una persona de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo, de Suiza o tener autorización para permanecer o residir en España.

El objetivo de esta convocatoria en concurrencia competitiva, enmarcada en el Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.

Concesión definitiva de las ayudas

Las propuestas presentadas se han valorado individualmente según varios criterios de evaluación, como el contenido de la oferta formativa, el alcance territorial, el número de ediciones, la fecha de finalización y el perfil del alumnado que puede acceder.

El pasado 24 de marzo se abrió un periodo de cinco días hábiles para la presentación de alegaciones. Posteriormente, se examinarán los alegatos y se publicará la resolución definitiva en la sede electrónica del Mitma.

Una vez concedidas definitivamente las subvenciones, se harán efectivas en un pago único anticipado, siempre y cuando la universidad haya constituido una garantía del 100% de la ayuda asignada con la que responderá ante cualquier incumplimiento. El cumplimiento de los compromisos adquiridos se evaluará según el número de personas que concluyan con éxito la formación y, en función de los resultados de las acciones formativas, se analizará la posibilidad de publicar nuevas convocatorias.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Digitalización, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Envac
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar