ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Entra en vigor la nueva normativa sobre el espacio aéreo europeo para drones

Entra en vigor la nueva normativa sobre el espacio aéreo europeo para drones

Publicado: 30/01/2023

La nueva normativa de la Unión Europea que establece un espacio aéreo europeo seguro para los drones, conocido como U-space, entró en vigor el pasado 26 de enero. Este espacio permite a los operadores proporcionar una gama más amplia de servicios, crea las condiciones para que los drones y las aeronaves no tripuladas operen de manera segura y permitirá que la industria continúe ampliando este mercado.

U-space
El nuevo marco jurídico de la Unión Europea referente al U-space permitirá avanzar hacia servicios innovadores de movilidad aérea.

Los drones son una parte fundamental del panorama futuro del transporte y la logística. Presentan un gran potencial en lo que respecta a futuros servicios de transporte de mercancías y reparto, así como en otras aplicaciones innovadoras, como los vuelos de pasajeros.

En este contexto, el despliegue del U-space supone un avance hacia la creación de un entorno propicio, funcional, fiable y seguro, necesario para desarrollar un mercado competitivo de servicios de drones en la Unión Europea. De hecho, varios Estados miembros ya están trabajando en proyectos en este sentido.

Los Estados miembros designarán sus áreas U-space

El marco jurídico adoptado por la Comisión Europea ayudará a llevar a cabo operaciones más complejas y de mayor distancia, particularmente en espacios aéreos de bajo nivel y densamente operados, y cuando estén fuera de la vista del piloto en remoto. Las operaciones pueden cubrir desde servicios vitales como el transporte de muestras médicas y la asistencia en situaciones de emergencia, hasta inspecciones de infraestructuras a distancia.

Los próximos pasos implican que los Estados miembros designen sus áreas U-space y sus proveedores de servicios, así como el trabajo en materia de intercambio de información y estándares de rendimiento en la navegación. Estos desarrollos tecnológicos respaldarán la implementación gradual del U-space de cara a su total puesta en marcha para 2030, tal y como está previsto en la Estrategia para los Drones 2.0. De esta manera, la UE da un paso más hacia servicios innovadores de movilidad aérea como el transporte de pasajeros totalmente automatizado.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Movilidad inteligente, Normativa, Vehículo Autonomo

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Itron
  • Envac
  • Schréder
  • 3M Iberia
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Lector Vision
  • Genetec
  • Hikvision
  • Mobotix
  • ETRA
  • Alai Secure
  • Woover
  • Bettair Cities
  • Cyclomedia
  • Dinapsis
  • SISTEM
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Tradesegur
  • Kunak
  • Pavapark
  • Televés
  • Urbiotica
  • CEMEX
  • Dinycon
  • SKG Tecnología
  • Advantage Austria
  • Sitelec
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar