ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Aprobado el protocolo para implantar con garantías la IA en los servicios municipales de Barcelona

Aprobado el protocolo para implantar con garantías la IA en los servicios municipales de Barcelona

Publicado: 16/01/2023

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el documento interno ‘Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos’ con la finalidad de garantizar que cualquier sistema de inteligencia artificial (IA) que se implante en los servicios municipales se utilice de acuerdo con estándares legales, éticos y técnicos.

Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos
Se ha dado luz verde al documento interno ‘Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos’ del Ayuntamiento de Barcelona.

El protocolo para implantar con garantías la IA en los servicios municipales de Barcelona define los mecanismos para proteger los derechos de la ciudadanía en el proceso de licitación e implementación de estos sistemas. Así, combina el proceso de contratación pública, el ciclo de vida de un sistema algorítmico, los mecanismos de protección de datos existentes en el consistorio y los estándares éticos definidos por distintas administraciones y organizaciones.

Se basa en la propuesta de regulación de la Comisión Europea, que establece diferentes tipos de actuaciones de garantía de derechos según el nivel de riesgo del sistema de IA. Los de riesgo inaceptable, que suponen una amenaza clara para la seguridad y los derechos de las personas, son rechazados automáticamente.

Para los sistemas algorítmicos de alto riesgo, que tienen un impacto directo en los derechos fundamentales, el protocolo prevé una serie de mecanismos de garantía más estrictos que para los considerados de riesgo limitado o mínimo. Por ejemplo, los estudios de impacto algorítmico elaborados por un consejo asesor externo o la creación de mecanismos de comunicación y transparencia, como los registros de algoritmos.

Registro público de algoritmos y consejo asesor externo

El protocolo ‘Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos’ se enmarca en la medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el impulso ético de la inteligencia artificial, aprobada en abril de 2021.

Esta medida incluye cerca de 20 actuaciones para afrontar el despliegue de la IA en los servicios municipales. En concreto, la actuación 6 que ahora se desarrolla con el nuevo documento interno, prevé la definición de metodologías de trabajo y protocolos.

Durante el año 2023 se activarán otras actuaciones de la medida de gobierno. Se creará el registro público de algoritmos y un consejo asesor externo que, entre otras tareas, elaborará los estudios de impacto algorítmico definidos en el documento.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Inteligencia Artificial, Regulación, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Envac
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar