ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las Rozas Innova y Alastria lanzan un reto para identificar soluciones blockchain con aplicaciones urbanas

Las Rozas Innova y Alastria lanzan un reto para identificar soluciones blockchain con aplicaciones urbanas

Publicado: 21/10/2022

La empresa municipal Las Rozas Innova y la asociación sin ánimo de lucro Alastria han anunciado el lanzamiento del Reto Blockchain 2022 para identificar proyectos que permitan realizar mejoras en el municipio madrileño de Las Rozas de la mano de esta tecnología y que puedan aplicarse posteriormente a otras ciudades. Se podrán enviar propuestas hasta el próximo 6 de noviembre.

Reto Blockchain 2022
Se pueden enviar candidaturas al Reto Blockchain 2022 hasta el 6 de noviembre.

El Reto Blockchain 2022 es una iniciativa de innovación abierta dirigida a todo el ecosistema nacional e internacional que busca soluciones tecnológicas en tres ámbitos de aplicación basados en el potencial del blockchain en el desarrollo de las ciudades inteligentes.

Estos ámbitos son el IoT aplicado a la smart city para trabajar de forma más eficiente, ayudando en la toma de decisiones y permitiendo actuar de manera más ágil; la administración electrónica, una ventana de posibilidades con el objetivo de reducir los tiempos de tramitación, aumentar la seguridad y aportar mayor flexibilidad; y la energía sostenible para implantar soluciones eficientes que permitan a la ciudadanía y a los edificios públicos gestionar y consumir energía de forma diferente.

Evaluación de las propuestas

El Reto Blockchain 2022 transcurrirá en diferentes fases en las que se identificarán y valorarán las propuestas con mayor aplicación urbana. Los equipos podrán presentar sus soluciones a la competición a través de la página web de Las Rozas Innova hasta el próximo 6 de noviembre.

Un jurado compuesto por expertos analizará y evaluará los proyectos para seleccionar los finalistas que competirán en una ceremonia denominada Pitch Day, programada para el 1 de diciembre, donde podrán exponer sus propuestas al jurado y en la que se premiará a los ganadores en dos categorías: idea/proyecto (soluciones que no han llegado aún al mercado) y start-up (validadas y probadas en el mercado).

Los miembros del jurado confirmados hasta el momento son Ana Suja Lucía, arquitecta de Soluciones de AWS; Jaime Santamarta, concejal de Innovación Tecnológica y Ciudad Inteligente – Políticas Ambientales y de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Las Rozas; Raúl Sánchez, director de Estrategia, Alianzas e Innovación Abierta de Las Rozas Innova; Stefan Junestrand, director general de Grupo Tecma Red; Almudena de La Mata, Managing Partner de Blockchain Intelligence y miembro de la Junta Directiva de Alastria; y Carlos Kuchkovsky, Co-Founder de Qcentroid y miembro de la Junta Directiva de Alastria.

Premios del Reto Blockchain 2022

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio en especie, por parte de los distintos partners, y hasta 15.000 euros en metálico aportados por Las Rozas Innova para continuar desarrollando la solución.

Los proyectos se podrán validar en el laboratorio de pruebas de blokchain de Las Rozas, desarrollado gracias a un acuerdo suscrito por Alastria y Las Rozas Innova en febrero de 2021, y de esta manera podrán aplicarse y ser escalados a otras ciudades.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Administración Electrónica, Blockchain, Desarrollo Sostenible, IoT

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • Urbiotica
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
  • Wellness TechGroup
  • Genetec
  • 3M Iberia
  • Alai Secure
  • Accessibilitas
  • Mobotix
  • SISTEM
  • MOVISAT
  • Cyclomedia
  • SKG Tecnología
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Televés
  • SEPALO
  • Sitelec
  • CEMEX
  • Kunak
  • Hikvision
  • Woover
  • ETRA
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • UVAX
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Itron
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar