ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Casi 1.500 horas de emisión en directo del volcán de La Palma a través de las cámaras Mobotix

Casi 1.500 horas de emisión en directo del volcán de La Palma a través de las cámaras Mobotix

Publicado: 27/01/2022

Con el fin de la actividad del volcán de Cumbre Vieja de La Palma, concluyen cerca de 1.500 horas de emisión en directo y casi 400.000 visualizaciones desde el Observatorio del Roque de los Muchachos a través de las cámaras Mobotix S16 instaladas en el controlador MiNiO (Meteo Nano Observatory) del proyecto Interreg EELabs, coordinado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

cámaras Mobotix en La Palma
Cerca de 1.500 horas de emisión en directo y casi 400.000 visualizaciones a través de las cámaras Mobotix han permitido conocer la evolución del volcán de Cumbre Vieja de La Palma.

La información facilitada por las cámaras del fabricante de sistemas de vídeo IP inteligentes Mobotix desde el inicio de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, el pasado 19 de septiembre, facilitó al Instituto Geográfico Nacional (IGN) y al Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) la estimación de la altura de la columna de gases y, por lo tanto, su flujo aproximado.

Mobotix cuenta con más de 30 cámaras instaladas en los observatorios de Canarias, que examinan la meteorología en las cumbres de Tenerife y La Palma, así como se utilizan en experimentos científicos. «Son muy resistentes a las condiciones más extremas, lo cual nos permite mantener la monitorización constante de los cielos desde nuestros observatorios», señala sobre los equipos de Mobotix Miquel Serra-Ricart, administrador del Observatorio del Teide, del IAC.

Proyecto Interreg EELabs

Los dispositivos instalados en los controladores MiNiO tienen como objetivo evaluar el impacto de la contaminación lumínica en los ecosistemas naturales de la Macaronesia. Los MiNiOs disponen de una cámara all sky S16 de Mobotix, con una visión de 180°.

La finalidad de estos dispositivos es la detección de nubes y la obtención de imágenes del entorno, respectivamente. Además, dentro del proyecto Interreg EELabs, los MiNiOs cuentan con una raspberry que da servicio de Internet tanto a las cámaras como a los fotómetros del proyecto, que miden la oscuridad natural de la noche en lugares de difícil acceso.

Actualmente, hay instalados seis MiNiOs de EELabs en Tenerife, La Palma y Gran Canaria, que reciben los datos de la oscuridad del cielo de estas islas y cuyas cámaras se pueden consultar a través de este portal. En los próximos meses, se instalarán nuevos dispositivos MiNiO en Madeira y Corvo (Azores) con el fin de evaluar cómo afecta la contaminación lumínica a las aves marinas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Monitorizar, Videovigilancia

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Cyclomedia
  • 1NCE
  • SKG Tecnología
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Genetec
  • Kunak
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • ETRA
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Televés
  • Woover
  • Wellness TechGroup
  • Dinapsis
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Sitelec
  • Movisat
  • Berger-Levrault
  • Alai Secure
  • Mobotix
  • 3M Iberia
  • UVAX
  • SISTEM
  • CEMEX
  • Advantage Austria
  • Grupo Oesía
  • Itron
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar