ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Pavapark instala en Chiva tres radares pedagógicos que recogen y analizan datos sobre velocidad

Pavapark instala en Chiva tres radares pedagógicos que recogen y analizan datos sobre velocidad

Publicado: 17/12/2021

La empresa Pavapark ha instalado tres radares pedagógicos en el municipio de Chiva, en Valencia, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, mejorar la seguridad vial y concienciar y persuadir en la reducción de la velocidad. El proyecto también incluye la integración de los datos recogidos en la plataforma Connecta Valencia de la diputación provincial, basada en la plataforma de código abierto Sentilo.

Pavapark instala en Chiva tres radares pedagógicos que recogen y analizan datos sobre la velocidad
Además del componente pedagógico, los radares instalados en Chiva por Pavapark registran y analizan los datos sobre la velocidad.

La actuación llevada a cabo por Pavapark para el Ayuntamiento de Chiva ha consistido en el suministro e instalación de tres radares pedagógicos, el despliegue de un servidor para el proceso de extracción de la información de los dispositivos en tiempo real y la posterior transmisión de datos desde la ubicación física hasta el servidor, así como la conexión con la plataforma de smart city basada en Sentilo de la Diputación de Valencia.

El alcance del detector de microondas integrado en los radares es de 80 a 120 metros para los vehículos estándar y de hasta 200 metros para camiones y vehículos grandes. Además, estos dispositivos detectan un rango de velocidad de 5 a 250 kilómetros por hora y cuentan con una memoria de más de 500.000 mediciones.

Registro y análisis de datos

Los radares de Chiva se ubican en tres puntos propuestos por la Policía Local, que muestran a los conductores la velocidad a la que circulan y si es correcta o deben disminuirla, sin interponer denuncia, de ahí el componente pedagógico. Además, registran y analizan las velocidades de los vehículos para establecer medidas correctivas de ser necesario.

Estos dispositivos se integran en Connecta Valencia haciendo uso de los protocolos estándar de intercambio de información de la plataforma de la institución provincial, los cuales envían información del conteo de vehículos y sobre la velocidad a la que circulan.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de subvenciones Smart City 2021, impulsada por la Diputación de Valencia con un presupuesto total de dos millones de euros, dirigida a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores. El objetivo es dotar de inteligencia a los servicios municipales mediante la instalación de una plataforma inteligente de código abierto, a la que se puede acceder de forma individualizada en modo multientidad, que se pone a disposición de las entidades locales de la provincia en modo cloud de manera gratuita.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calles Inteligentes, Ciudades Sostenibles, Contador Inteligente, Control de Tráfico, Monitorización Energética, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar