ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ayudas para la digitalización del sector del patrimonio cultural de Castilla y León

Ayudas para la digitalización del sector del patrimonio cultural de Castilla y León

Publicado: 03/09/2021

La Consejería de Cultura y Turismo ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural. Las convocatorias para acceder a estas subvenciones se publicarán próximamente.

Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha publicado las bases reguladoras de la concesión de subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural.

El objetivo de la convocatoria de ayudas anunciada por la Junta de Castilla y León es impulsar modalidades de gestión que permitan la automatización de procesos, la teledetección de daños y el aprovechamiento de la tecnología para hacer más eficiente la gestión y conservación de bienes culturales, así como garantizar la continuidad y conservación de las manifestaciones tradicionales del patrimonio inmaterial.

La digitalización del patrimonio cultural permitirá asegurar el mantenimiento de los conocimientos, su difusión online orientada a todas las personas y una gestión a distancia de los recursos.

De igual modo, la supervivencia de empresas, universidades, entidades sin ánimo de lucro y trabajadores autónomos que realizan labores en el campo del mantenimiento, conservación, puesta en valor y gestión del patrimonio cultural en el escenario pospandemia dependerá de la modernización de los métodos de gestión, la digitalización y la innovación tecnológica.

Beneficiarios y actividades subvencionables

Las bases reguladoras de las ayudas publicadas en el BOCyL establecen como posibles beneficiarios las universidades públicas y privadas, las pymes y autónomos, y las asociaciones y fundaciones establecidas en Castilla y León, dedicadas a la investigación, estudio, gestión, restauración o difusión del patrimonio cultural.

En cuanto a las actuaciones subvencionables, las bases contemplan los proyectos que supongan la implantación de soluciones tecnológicas digitales innovadoras aplicables al patrimonio cultural que se encuentren en fase de madurez tecnológica superior a TRL 6 (Tecnología demostrada en un entorno relevante) y cuya función sea mejorar el conocimiento, conservación, protección y gestión de bienes del patrimonio cultural de cualquier tipo.

Estas iniciativas consistirán en una o varias de las siguientes actividades: bases de datos interoperables y repositorios de bienes del patrimonio cultural reutilizables, nuevas técnicas no destructivas de caracterización de materiales, sistemas de visión artificial para vigilancia, sensores de seguridad, sistemas de gestión de la información de los edificios históricos, aplicaciones y sistemas de monitorización remota para el mantenimiento y conservación preventiva, sistemas de modelización de la evaluación de los posibles riesgos, sistemas de prevención y respuesta ante posibles eventos dañinos, así como aplicaciones educativas para el conocimiento del patrimonio cultural, desarrollo de la inteligencia artificial que implique una simplificación de procesos y la implantación de modelos automatizados de toma de decisiones.

El importe de la cuantía total de las subvenciones se determinará en las correspondientes convocatorias que se publicarán próximamente, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Libelium
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar