ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Gijón pone en marcha dos rutas turísticas mediante realidad aumentada

Gijón pone en marcha dos rutas turísticas mediante realidad aumentada

Publicado: 27/07/2021

El área de Turismo de Gijón ha puesto en marcha dos nuevas rutas turísticas que proponen un recorrido por la historia de la ciudad asturiana a través de la realidad aumentada: Cimavilla y Gijón/Xixón entre siglos. Estas iniciativas forman parte del Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente de Gijón/Xixón 2020-22.

rutas turísticas de realidad aumentada en Gijón
La ruta turística de realidad aumentada Cimavilla recreará una serie de personajes para acercar la historia del barrio alto de Gijón a los visitantes.

A partir de ahora, los visitantes que paseen por Cimavilla se van a poder encontrar de forma virtual con una serie de personajes que acerca la historia del barrio alto de Gijón. Además, podrán visualizar una reproducción de la puerta de acceso de la muralla romana, la típica decoración con farolillos en la Casa del Chino o el refugio antiaéreo que existe bajo la Casa Paquet.

Entre los puntos de interés de este recorrido se encuentran también el Hospital de Corraxos, la Casa Natal de Jovellanos, la Tabacalera, la Plaza de la Corrada y la Capilla de la Soledad.

Por su parte, la ruta Gijón/Xixón entre siglos acercará a los turistas un periodo en el que el desarrollo industrial marcó el comienzo de la historia reciente de la ciudad. Se recrearán las sardineras, los antiguos balnearios de la Playa de San Lorenzo, el Ateneo Obrero, la vida proletaria en la Ciudadela de Celestino Solar, la burguesía de la calle la Merced o las antiguas celebraciones del Antroxu en los Campinos de Begoña.

Destino digitalizado e inteligente

Ambos itinerarios forman parte del nuevo proyecto del área de Turismo, que propone una experiencia didáctica por la historia de la ciudad asturiana a través de la incorporación de la realidad aumentada para avanzar hacia un destino digitalizado e inteligente. Asimismo, está previsto el desarrollo de 6 nuevas rutas entre 2021 y 2022.

«La tecnología AR (realidad aumentada) permite al usuario ampliar su experiencia de visita, descubriendo aspectos del destino más sensoriales o ligados a su bagaje cultural y a la idiosincrasia de su paisanaje», explica Daniel Martínez Junquera, director de Gijón/Xixón Turismo.

Las rutas están disponibles de manera gratuita en castellano, inglés y francés tanto en las tiendas de iOS y Android como en www.visitagijon.com. Una vez descargado un itinerario, los visitantes pueden seleccionar el punto de interés al que deseen acercarse y la propia aplicación hará de guía hasta una placa roja de señalización.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Destinos Turísticos Inteligentes, Infraestructura Urbana, Realidad Aumentada, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Salvi
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Libelium
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar