ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Pamplona monitorizará el tráfico rodado de la ciudad con sensores de fibra óptica

Pamplona monitorizará el tráfico rodado de la ciudad con sensores de fibra óptica

Publicado: 05/07/2021

El Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un acuerdo con el objetivo de desarrollar el proyecto denominado ‘Sensores distribuidos de fibra óptica para monitorización de tráfico rodado empleando redes de telecomunicación’ (Fibratrafic) en el marco del Convenio Marco de Colaboración en el ámbito de la Ciudad Inteligente – Smart City.

monitorización del tráfico en Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) colaboran en el desarrollo del proyecto ‘Sensores distribuidos de fibra óptica para monitorización de tráfico rodado empleando redes de telecomunicación’ (Fibratrafic).

La concejala delegada del área de Gobierno Estratégico, Comercio y Turismo de Pamplona, Ana Elizalde, y el vicerrector de Investigación de la Universidad Pública de Navarra, Francisco J. Arregui, han rubricado un convenio, de dos años de duración y sin coste económico para ambas instituciones, para desarrollar tecnologías que permitan mejorar la eficiencia el tráfico rodado en la ciudad, reducir congestiones y contribuir a la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía.

Para el Ayuntamiento de Pamplona, este tipo de soluciones innovadoras son de interés en su estrategia de innovación y presentan una gran oportunidad para mejorar los servicios públicos. En este sentido, el consistorio está interesado en seguir el desarrollo del proyecto y colaborar en la identificación de casos de uso, facilitando el acceso a las redes de fibra óptica de la ciudad para demostrar la idoneidad de la solución.

Aprovechamiento de las redes de fibra óptica existentes

El desarrollo del sistema de monitorización de tráfico se basa en el aprovechamiento de las redes de fibra óptica existentes a lo largo de la red viaria. Los cables de estas redes se usan, sin necesidad de modificación alguna, como elemento de monitorización utilizando la llamada Sensorización Acústica Distribuida (DAS, Distributed Acoustic Sensing), que permite detectar vibraciones y sonidos de manera distribuida en todas las posiciones de una fibra óptica.

Asimismo, la aplicación de técnicas de procesado de señal y de machine learning sobre las señales recogidas por los sensores DAS permite detectar la posición de vehículos en la vía, determinar su velocidad, diferenciar sus características y hasta captar degradaciones en la propia infraestructura, tales como baches, grietas o roturas del firme.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Control de Tráfico, Fibra Óptica, IoT (Internet de las Cosas), Monitorización Energética, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Schréder
  • SEPALO
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar