ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Convenio de colaboración para la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia

Convenio de colaboración para la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia

Publicado: 02/07/2021

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA); el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo han firmado un convenio de colaboración para la creación de una cátedra de IA y Democracia.

Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia
SEDIA, el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo han suscrito un convenio de colaboración para crear la cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia.

La colaboración entre SEDIA, el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo para la creación de la nueva cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia tiene como objetivo la realización de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos relacionados con el desarrollo de la IA como parte del proceso de transformación digital que afronta España.

Esta cátedra se enmarca en la agenda España Digital 2025, en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia​. Además, se trata de la primera de una serie de cátedras de distintas temáticas relacionadas con la IA que se pondrán en marcha.

El convenio contempla la organización y celebración de seminarios, la elaboración de trabajos de investigación y de actividades de formación del profesorado y colaboradores vinculados a la cátedra o el apoyo de publicaciones sobre temas de objeto de estudio de la inteligencia artificial. Asimismo, plantea programas dirigidos a acoger a universitarios en prácticas en la Administración General del Estado para el análisis de casos de aplicación de IA en la administración pública.

Carácter social y humanista de la transformación digital

La finalidad de las actividades contempladas en el convenio es promover sinergias de investigación entre universidades y centros de investigación mediante redes de cooperación interuniversitaria, así como con empresas y administraciones con el fin de garantizar los derechos democráticos de la ciudadanía en el empleo de sistemas basados en IA.

De esta manera, se pretende dotar a la transformación digital de España de un carácter social y humanista, poniendo el foco en las personas y abordando los dilemas éticos, sociales o culturales que trae consigo. Además, con esta cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia se continúa avanzando en la colaboración investigadora y de reflexión conjunta en el ámbito universitario en relación a la preservación de los derechos y valores democráticos en el mundo digital y en torno a tecnologías como la IA.

La creación de una Comisión de Seguimiento y de un Comité Científico, compuesto por seis miembros expertos en inteligencia artificial y democracia nombrados por SEDIA, el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo, pretende garantizar el seguimiento y buen funcionamiento de la cátedra a nivel de gobernanza.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Formación, IA (Inteligencia Artificial)

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Kunak
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Mobotix
  • 3M Iberia
  • Envac
  • SEPALO
  • SISTEM
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Woover
  • SKG Tecnología
  • Pavapark
  • CEMEX
  • Lector Vision
  • Cyclomedia
  • Dinapsis
  • Nexus Geographics
  • Alai Secure
  • Itron
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Genetec
  • Berger-Levrault
  • Sitelec
  • Televés
  • Urbiotica
  • Advantage Austria
  • ETRA
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar