ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La app ‘Basuraleza’ ayudará en las batidas de recogida de residuos en la naturaleza

La app ‘Basuraleza’ ayudará en las batidas de recogida de residuos en la naturaleza

Publicado: 31/05/2021

El proyecto Libera, de SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, ha desarrollado la aplicación ‘Basuraleza’ junto con Paisaje Limpio y Vertidos Cero. Esta herramienta pretende ayudar en las batidas de recogida de residuos en la naturaleza mediante información sobre la clasificación de basura, la recolección de datos y un sistema de recompensas.

app Basuraleza
La app ‘Basuraleza’ cuenta con un sistema de recompensas para incentivar la participación en las batidas voluntarias de recogida de residuos.

La basura vertida en la naturaleza contamina los hábitats y afecta a las diferentes especies que viven en ellos, así como puede repercutir en la salud del conjunto de la sociedad. En este sentido, la app ‘Basuraleza’ busca complementar las batidas de recogida de residuos dando a conocer este problema ambiental y concienciando a la sociedad.

Las personas voluntarias que lleven a cabo una limpieza de basura en la naturaleza podrán aprender el uso de cada contenedor y registrar los residuos recogidos en la aplicación. De esta manera, servirá de apoyo para realizar bases de datos sobre los residuos encontrados, como el ‘Barómetro de la Basuraleza’ que elabora el proyecto Libera mediante los datos obtenidos en las campañas de ciencia ciudadana ‘1 m2 contra la basuraleza’.

Para incentivar la participación, la app ofrece recompensas conforme se van consiguiendo retos en las limpiezas a través de ‘B-leza’ y los B-bots’, robots virtuales encargados de ayudar al usuario en la clasificación de residuos.

Sistema de recompensas

‘Basuraleza’ integra un sistema de aprendizaje basado en gamificación mediante recompensas, que persigue premiar la acción responsable de las personas voluntarias. Al cumplir los diferentes desafíos que se plantean en la aplicación, como registrar 50 recogidas, recorrer 20 kilómetros de caracterización o situarse el primero en el ranking a final de año, los usuarios pueden optar a diferentes premios.

Los galardones, ofrecidos por algunas alianzas con las que cuenta Libera, abarcan una clase magistral sobre microplásticos con la Asociación Hombre y Territorio, un viaje a bordo del barco Toftevaag con la asociación Alnitak, una jornada de buceo con las organizaciones Red de Vigilantes Marinos o FEDAS, o una jornada con las patrullas del oso de la Fundación Oso Pardo.

Esta nueva aplicación ya está disponible para ser utilizada en la próxima campaña de participación ciudadana ‘1 m2 contra la basuraleza’, que dará comienzo el próximo 12 de junio.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: APP, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar