ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » En marcha un programa para impulsar la ciberseguridad y la digitalización en Castilla y León

En marcha un programa para impulsar la ciberseguridad y la digitalización en Castilla y León

Publicado: 10/05/2021

La Junta de Castilla y León ha lanzado el programa ‘Reto Castilla y León Cibersegura’, por valor de 20 millones de euros, con el objetivo de apoyar e impulsar la transformación digital y la ciberseguridad entre empresas, trabajadores y autónomos, favoreciendo a su vez la creación de empleo y el desarrollo del sector.

programa de ciberseguridad y digitalización de Castilla y León
El programa ‘Reto Castilla y León Cibersegura’ para fomentar la ciberseguridad y la digitalización cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros.

El proyecto ‘Reto Castilla y León Cibersegura’ pretende convertirse en una herramienta al servicio de las nuevas necesidades del tejido productivo de la comunidad apoyando los procesos de digitalización y ciberseguridad de las empresas para mejorar su competitividad y productividad.

De la misma manera, busca aprovechar el potencial de la ciberseguridad para la generación de empleo ante la creciente demanda de servicios y profesionales capaces de dar respuesta a los retos de seguridad. De hecho, esta demanda se ha multiplicado por 30 en la última década y la tendencia seguirá siendo creciente en los próximos años.

En este sentido, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industria, ha puesto en marcha un programa que incluye más de una docena de iniciativas que se agrupan en torno a cuatro grandes ejes: formación, colaboración universidad-empresa, apoyo a las empresas en los procesos de desarrollo tecnológico vinculados a la digitalización y la ciberseguridad, y fomento del empleo y el emprendimiento dentro del sector.

Cuatro ejes compuestos por una docena de iniciativas

Dentro del eje de formación del ‘Reto Castilla y León Cibersegura’, dotado con 13 millones de euros, se prevé formar a unos 20.000 alumnos en digitalización y ciberseguridad mediante más de 1.200 cursos que darán comienzo en el segundo semestre de este año y que se dirigen a desempleados, trabajadores, empresas y autónomos.

En cuanto al eje de colaboración universidad-empresa, impulsará una Cátedra en Ciberseguridad en la Universidad de León y pondrá en marcha el programa Cybersecurity Experience para que los jóvenes recién titulados de Castilla y León puedan realizar prácticas en empresas o instituciones. Además, se promoverá un nuevo certificado de profesionalidad en materia de ciberseguridad.

El tercer eje, de apoyo empresarial, incluye un conjunto de convocatorias de subvenciones con un presupuesto total de cerca de seis millones de euros para financiar inversiones destinadas a introducir o mejorar los procesos de desarrollo tecnológico vinculados a la digitalización, la ciberseguridad o la inteligencia artificial.

Por último, el eje de fomento del empleo y el emprendimiento del ‘Reto Castilla y León Cibersegura’ contempla un programa de autoempleo para egresados del sistema educativo que apoyará el inicio de pequeños negocios relacionados con la ciberseguridad y la digitalización con ayudas económicas que oscilarán entre 8.000 y 11.500 euros, en función del perfil del emprendedor y del lugar en el que se ubique la actividad. Contarán con una ayuda adicional las iniciativas ubicadas en municipios con menos de 5.000 habitantes y las promovidas por colectivos prioritarios.

Asimismo, este programa incluirá ayudas para fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia promovidas por desempleados y vinculados con estas materias. De esta manera, se incluye el apoyo económico para poner en marcha la iniciativa, para la contratación de servicios externos y para la realización de cursos formativos en dirección, gestión empresarial y TICs.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Economía Verde, Emprendimiento, Energías Renovables, Formación, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Envac
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar