ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Una app recrea la ciudad romana de Itálica a través de 3D y realidad virtual y aumentada

Una app recrea la ciudad romana de Itálica a través de 3D y realidad virtual y aumentada

Publicado: 06/05/2021

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha, en el marco del ‘Proyecto Scipio’, una aplicación móvil que posibilitará a los visitantes de la antigua ciudad romana de Itálica acceder tanto a contenidos en realidad virtual y aumentada como a recreaciones en 3D del anfiteatro y de la Casa de los Pájaros, dos espacios emblemáticos del conjunto arqueológico ubicado en el municipio de Santiponce (Sevilla).

recreación de la ciudad de Itálica mediante realidad virtual, realidad aumentada y 3D
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han presentado la app de recreación virtual de Itálica.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han presentado el ‘Proyecto Scipio’, el nuevo desarrollo de la aplicación ‘Espacios Junta’, que ha contado con la participación de Sandetel y Vodafone. En el marco de esta iniciativa, se ha lanzado una app con la que se podrá viajar de manera virtual a la Itálica del siglo II, ubicada en el municipio sevillano de Santiponce.

«Añadimos así un atractivo más a este maravilloso espacio en su carrera por conseguir la distinción de Patrimonio Mundial de la Unesco», ha destacado Patricia del Pozo.

Recreaciones en 3D y realidad virtual y aumentada

Mediante realidad virtual y aumentada, así como recreaciones en 3D que han seguido las conclusiones de los últimos hallazgos y estudios sobre Itálica, los visitantes de este conjunto arqueológico podrán conocer in situ cómo era el anfiteatro, con su graderío de 40 metros de altura, y la Casa de los Pájaros, con sus estancias y mosaicos, muchos de ellos incompletos o desaparecidos en la actualidad.

Esta propuesta ha dado comienzo en la ciudad romana de Itálica y está prevista su ampliación progresiva al resto de conjuntos arqueológicos gestionados por la Junta de Andalucía. Así, ofrecerá a los visitantes una experiencia más enriquecedora de la visita, convirtiéndose en un atractivo más de la oferta del enclave, a la vez que potenciará el turismo cultural mediante una interpretación más completa del bien patrimonial.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: App, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Smart Tourism

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • SISTEM
  • Envac
  • Alai Secure
  • Itron
  • Kunak
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • 1NCE
  • 3M Iberia
  • Dinycon
  • Grupo Oesía
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Pavapark
  • Woover
  • Sitelec
  • Cyclomedia
  • Genetec
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • CEMEX
  • UVAX
  • SKG Tecnología
  • Mobotix
  • ETRA
  • Hikvision
  • Wellness TechGroup
  • ADTEL
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Prilux
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Geotab
  • Agbar

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


    SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta