ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » En marcha AIVIA, una iniciativa para el desarrollo de carreteras inteligentes

En marcha AIVIA, una iniciativa para el desarrollo de carreteras inteligentes

Publicado: 14/01/2021

Ferrovial ha anunciado la creación de AIVIA Orchestrated Connected Corridors, con la participación de 3M, Microsoft y Kapsch TrafficCom. Se trata de un proyecto de desarrollo de carreteras inteligentes 5G y tecnología avanzada de supervisión, sensorización y simulación para mejorar la experiencia del viajero, que contempla la seguridad, tiempos de viaje fiables o acceso a infoentretenimiento desde el vehículo.

carreteras inteligentes 5G en Estados Unidos
AIVIA Orchestrated Connected Corridors, una iniciativa de Ferrovial en colaboración con 3M, Microsoft y Kapsch TrafficCom, desarrollará carreteras inteligentes 5G.

Los vehículos privados y las flotas evolucionan hacia la plena autonomía, y las infraestructuras conectadas van a desempeñar un papel fundamental en materia de seguridad y utilidad, especialmente en entornos mixtos de alta velocidad donde conviven vehículos autónomos y convencionales.

En este contexto, el proyecto AIVIA Orchestrated Connected Corridors contempla áreas de desarrollo como la señalización, las marcas viales, los equipos de telecomunicaciones, los servicios digitales ITS/V2X o los sistemas de seguridad vial. Es un esfuerzo conjunto que incorpora compañías innovadoras como 3M, Microsoft y Kapsch TrafficCom, y al que está previsto que otras empresas se sumen.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Horizon 24, anunciado por Ferrovial el pasado año 2020, que pone el foco en la creación de infraestructuras sostenibles con proyectos de alto valor concesional, y que designa al mercado norteamericano como clave de desarrollo. Así, AIVIA refuerza este compromiso con Estados Unidos, un mercado en el que tiene seis managed lanes o carriles gestionados y donde lleva trabajando desde hace una década con el Instituto Tecnológico de Massachusetts en proyectos de transformación de las ciudades y desarrollo de infraestructuras del futuro.

Carreteras del futuro

Las carreteras conectadas AIVIA mejorarán la seguridad y la experiencia de los usuarios y de los operarios que las mantienen, facilitando la interacción segura entre vehículos autónomos y convencionales en corredores urbanos de alta densidad y velocidad. Se reducirán los tiempos de desplazamiento, la congestión y se garantizará una red de banda ancha 5G.

La compañía 3M contribuirá al desarrollo de este proyecto con sus tecnologías y productos, tales como láminas de señalización retrorreflectantes y de visibilidad, marcado de pavimentos, control de tráfico temporal, matrículas de vehículos o software de gestión de seguridad vial.

Con la aplicación de las últimas tecnologías de Microsoft en la nube, como soluciones IoT, data e inteligencia artificial, se conseguirá una movilidad más conectada y segura. Por su parte, Kapsch TrafficCom proporcionará la infraestructura técnica que permite aplicaciones esenciales para la seguridad y movilidad.

Archivado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Banda Ancha, Seguridad, Vehículo Autonomo, Vehículo Conectado

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • UVAX
  • TECH Friendly
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Wellness TechGroup
  • 3M Iberia
  • SUEZ
  • Berger-Levrault
  • Kunak
  • Schréder
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Setga
  • ETRA
  • Geotab

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más