ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Convocatoria de ideas para impulsar la conectividad y el 5G en zonas rurales

Convocatoria de ideas para impulsar la conectividad y el 5G en zonas rurales

Publicado: 14/01/2021

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una convocatoria de manifestaciones de interés con el objetivo de recibir propuestas de colaboración público-privada que permitan desplegar la banda ancha de muy alta velocidad y las redes 5G en zonas rurales y áreas poco pobladas. La fecha límite para participar es el próximo 15 de febrero.

proyectos de extensión de banda ancha de muy alta velocidad y 5G para zonas rurales
Se podrán enviar propuestas para extender la conectividad y el 5G en zonas rurales hasta el 15 de febrero de 2021.

Con la finalidad de impulsar la cohesión territorial y la transformación digital, los proyectos que se propongan en esta convocatoria de manifestaciones de interés deben alinearse con los objetivos incluidos en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G, prioridades de la agenda España Digital 2025 y publicados en el marco del Plan de Recuperación español.

En el caso del Plan para la Conectividad, las metas son lograr que la totalidad de la población tenga cobertura de banda ancha de 30 Mbps en 2023 y, de cara a 2025, alcanzar el 100% de cobertura de 100 Mbps.

En cuanto a la Estrategia 5G, el objetivo es que en el año 2025 el 75% de la ciudadanía tenga cobertura 5G mediante sus bandas prioritarias (694-790 MHz, 3.400-3.800 MHz y 24.25-27.5 GHz). No obstante, el propósito es adelantar el despliegue de estas redes en zonas rurales y poco pobladas, áreas en las que los operadores tardan en llegar con los modelos de extensión convencionales.

Requisitos de la convocatoria

Las propuestas han de señalar posibles instrumentos adecuados para alcanzar las metas mencionadas, las condiciones y, de ser necesario, el interés de los agentes en participar en dichos instrumentos. La convocatoria está abierta a agentes públicos y privados, como operadores de infraestructuras, mayoristas o minoristas, tanto de forma individual como asociados para el proyecto.

Las iniciativas contarán con apoyo de la financiación pública, por lo que las propuestas deben cumplir con el marco normativo de ayudas de Estado de la Unión Europea y su aplicación en el ámbito del despliegue de redes de banda ancha. De la misma manera, se solicita que se adecúen a los Instrumentos de colaboración público-privada descritos en el Real Decreto-Ley de 30 de diciembre de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la administración pública y para la ejecución del Plan de Recuperación.

Se podrán enviar expresiones de interés hasta el día 15 de febrero de 2021 a las 23:55 horas a través del e-mail consultapublica.normasteleco@economia.gob.es indicando como asunto del mensaje ‘Manifestación de Interés – Conectividad y 5G’.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Banda Ancha, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Libelium
  • Envac
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar