ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Consulta pública para mejorar el despliegue de banda ancha de alta velocidad en Europa

Consulta pública para mejorar el despliegue de banda ancha de alta velocidad en Europa

Publicado: 09/12/2020

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para recabar opiniones sobre la mejora del despliegue de redes de banda ancha de alta velocidad, incluidas la fibra óptica y el 5G. Los interesados en realizar aportaciones podrán hacerlo hasta el 2 de marzo de 2021.

Consulta pública para mejorar el despliegue de redes de banda ancha rápidas en Europa
La consulta pública sobre la revisión de la Directiva de reducción de costes de banda ancha permanecerá abierta hasta el 2 de marzo de 2021.

La consulta pública lanzada por la Comisión Europea, abierta hasta el próximo 2 de marzo, forma parte de la revisión de la Directiva de reducción de costes de banda ancha, cuyo objetivo es permitir redes de comunicaciones electrónicas rápidas para los ciudadanos de la Unión Europea, reduciendo los costes relacionados.

Los desarrollos tecnológicos, de mercado, regulatorios y con vistas al despliegue de la banda ancha de muy alta velocidad requieren de una actualización de las reglas, para garantizar que las normas estén alineadas con las nuevas reglas de telecomunicaciones de la UE del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas y explorar posibles salvaguardas ambientales.

Recomendaciones de la Comisión

La reciente Recomendación sobre Conectividad de la Comisión instaba a los Estados miembros a impulsar la inversión en redes de fibra y 5G, así como a acordar un conjunto de herramientas de mejores prácticas para el despliegue adecuado de redes fijas y móviles de muy alta capacidad, incluso en las áreas cubiertas por la Directiva de reducción de costes de banda ancha, antes de marzo de 2021.

La disponibilidad de red rápida y fiable también está en consonancia con el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas, que los Estados miembros deben transponer a la legislación nacional antes del 21 de diciembre de 2020.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Banda Ancha, Fibra Óptica, Regulación, Telecomunicaciones, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Envac
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dinycon
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar