ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » España invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021

España invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021

Publicado: 17/11/2020

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha presentado las directrices del Plan para la Conectividad de personas, empresas y territorios, y de la Estrategia para el impulso de la tecnología 5G, prioridades de la agenda España Digital 2025 y dotados de un total de 883 millones de euros para el año 2021.

España invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha presentado ante la Comisión Permanente de Telecomunicaciones y Audiovisual el Plan para la Conectividad de personas, empresas y territorios, y la Estrategia 5G.

El pasado lunes se celebró una reunión telemática en la que el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, presentó la estructura, ejes, medidas principales y presupuesto del Plan para la Conectividad de personas, empresas y territorios, y la Estrategia para el impulso de la tecnología 5G ante la Comisión Permanente de Telecomunicaciones y Audiovisual. La Comisión es una de las dos que integran el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, creado con el objetivo de asesorar al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La finalidad del encuentro era recabar la opinión y comentarios de este foro para la colaboración público-privada, en la que están representados los operadores de telecomunicaciones, fabricantes, instaladores, proveedores de servicios, consultoría e integradores vinculados al sector de las telecomunicaciones y audiovisual, así como expertos, entidades económicas y sociales.

El secretario de Estado recordó que la conectividad y el 5G son proyectos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que destina el 33% de los fondos previstos en el periodo 2021-2023 a digitalización, con el fin de reducir las brechas digitales y contribuir a la vertebración del territorio.

Plan para la Conectividad

El Plan para la Conectividad de personas, empresas y territorios, que tiene un horizonte temporal hasta el 2025, tendrá un presupuesto de 583 millones de euros en 2021, en el marco de la agenda España Digital 2025. Se centra en dos grandes áreas: ‘Conectividad para todos’, con medidas para avanzar hacia el 100% de cobertura a 100 Mbps; y ‘Conectividad para transformar la economía’, con actuaciones dirigidas a impulsar la competitividad de las empresas, especialmente las pymes.

Entre sus medidas, se incluyen acciones para dotar de conectividad a los polígonos industriales y otras islas tecnológicas, así como la realización de despliegues que acompañen a los proyectos de los sectores tractores de digitalización contemplados en la agenda España Digital 2025: movilidad, turismo, salud, comercio y agroalimentario.

Estrategia 5G

La Estrategia de impulso de la tecnología 5G, que se extiende también hasta 2025, contará con un presupuesto de 300 millones de euros en 2021. Continúa con la labor iniciada con el Plan Nacional 5G 2018-2020, que ha contribuido a convertir España en un país con un gran número de ciudades con oferta disponible de servicios 5G y proyectos piloto donde se prueban posibles aplicaciones de esta tecnología.

Contiene actuaciones para promover un despliegue rápido de las redes, complementado las medidas de extensión planificadas por los operadores. En este sentido, se promoverán los despliegues en los ejes principales de los corredores de transporte, en los transfronterizos y en vías secundarias. Además, incluye acciones para activar el uso del 5G en los proyectos tractores de digitalización sectorial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Digitalización, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Pavapark
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar