ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Acuerdo para garantizar la accesibilidad de la lengua en los dispositivos electrónicos

Acuerdo para garantizar la accesibilidad de la lengua en los dispositivos electrónicos

Publicado: 13/11/2020

La Fundación pro Real Academia Española (RAE) y Fundación ONCE han firmado un acuerdo de colaboración para garantizar que la lengua que usan los dispositivos electrónicos sea accesible para toda la ciudadanía.

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y vicepresidente de la Fundación pro-RAE, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y vicepresidente de la Fundación pro-RAE, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, han suscrito un acuerdo para garantizar el uso accesible de la lengua en los dispositivos electrónicos.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y vicepresidente de la Fundación pro-RAE, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, han suscrito un convenio de colaboración en el marco del proyecto ‘El uso accesible de la lengua por los dispositivos electrónicos’. El acuerdo aborda la necesidad de que el lenguaje que emplean los diferentes dispositivos electrónicos en su comunicación sea entendible por la mayor parte de los usuarios, tanto personas con discapacidad como con cualquier nivel cultural o de alfabetización.

De esta manera, Fundación ONCE colaborará en la fijación y supervisión de criterios de accesibilidad en la utilización de términos y expresiones, y está prevista la creación de un sello o sistema de homologación que garantice que se está empleando lengua accesible.

El acuerdo beneficiará a toda la población

Ambas entidades coinciden en la importancia de una utilización de la lengua española en términos que sean fácilmente entendibles por el emisor y el receptor, teniendo en cuenta que una de las dos partes puede ser una máquina programada.

El convenio subraya que esta exigencia de máxima accesibilidad pretende beneficiar tanto al colectivo de personas con discapacidad como a la totalidad de la población, pues facilitará la comunicación a las personas mayores, a quienes estén menos familiarizados con las tecnologías, que posean un nivel de conocimiento o aprendizaje básico, que presenten alguna dificultad de cualquier tipo o no conozcan la terminología concreta del servicio al que están accediendo a través del dispositivo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Advantage Austria
  • Sitelec
  • Alai Secure
  • Envac
  • Lector Vision
  • Cyclomedia
  • Dinapsis
  • Genetec
  • Schréder
  • Televés
  • Tradesegur
  • CEMEX
  • Itron
  • MOVISAT
  • Woover
  • Hikvision
  • SEPALO
  • ETRA
  • Accessibilitas
  • Berger-Levrault
  • Urbiotica
  • SKG Tecnología
  • Bettair Cities
  • Kunak
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • 3M Iberia
  • SISTEM
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinycon
  • Mobotix
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar