ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Bases de las ayudas para desarrollar proyectos de pueblo inteligente en Extremadura

Bases de las ayudas para desarrollar proyectos de pueblo inteligente en Extremadura

Publicado: 28/10/2020

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado las bases que regularán las convocatorias de ayudas dirigidas a municipios con menos de 20.000 habitantes para la puesta en marcha de proyectos de pueblo inteligente en la comunidad, gestionadas por la Dirección General de Agenda Digital. El plazo para presentar las solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la
publicación de la convocatoria.

DOE bases de ayudas para desarrollar pueblos inteligentes
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado las bases de las ayudas para desarrollar proyectos de pueblo inteligente en la comunidad, dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes.

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de Extremadura concederá subvenciones a las localidades extremeñas con menos de 20.000 habitantes para desarrollar proyectos de pueblo inteligente, una adaptación del concepto de smart city a la realidad territorial de la región. El objetivo es facilitar a estos territorios el acceso a las tecnologías capaces de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, además de convertirlos en destinos turísticos inteligentes.

Estas ayudas contarán con una cofinanciación de hasta el 80% con cargo al Programa Operativo del fondo Feder de Extremadura. Se trata de una de las medidas extraordinarias y urgentes de la Junta de Extremadura para minimizar el impacto social y económico de la pandemia, que también contribuirá a frenar la despoblación en las áreas rurales y garantizar la cohesión territorial, así como a complementar las redes de fibra óptica instaladas en más de 200 entidades locales extremeñas.

Ayudas de hasta 75.000 euros por beneficiario

Las bases aprobadas contemplan dos modalidades de ayudas, que podrán solicitarse en un plazo de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria. En primer lugar, una línea dirigida a la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural, que los ayuntamientos podrán solicitar para adoptar soluciones TIC que permitan al turista interactuar con el entorno, como audioguías o sistemas de información turística multidioma.

Como complemento a la primera, una segunda línea de subvenciones pretende facilitar una movilidad inteligente, lo que contempla sistemas a través de los que informar y sugerir al visitante zonas de aparcamiento, o de control y seguridad en el tráfico.

En lo referente a las cuantías, las bases establecen que las ayudas podrán alcanzar un 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 75.000 euros por beneficiario. No obstante, dependerán de los costes del proyecto presentado y del número de habitantes del municipio que las solicite.

Para municipios de hasta 6.000 habitantes se establece una ayuda máxima de 30.000 euros, que se elevará hasta los 50.000 euros si la entidad local solicitante cuenta con un censo de población que oscile entre los 6.000 y los 9.000 habitantes. Por su parte, el máximo de 75.000 euros se contempla para localidades con una población de entre 9.000 y 20.000 habitantes.

Archivado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Destino Turístico Inteligente, Fibra Óptica, Financiación, Territorios Inteligentes

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Geotab
  • Berger-Levrault
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SUEZ
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • Setga
  • UVAX
  • Kunak
  • ETRA
  • Schréder
  • Wellness TechGroup
  • TECH Friendly

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más