ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Presentado a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones

Presentado a audiencia pública el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones

Publicado: 15/09/2020

El Gobierno ha anunciado el inicio del periodo de audiencia pública para el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones (APL). Se podrán realizar aportaciones hasta el próximo 13 de octubre a través de la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco).

Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones
La tramitación y aprobación de una nueva Ley General de Telecomunicaciones es uno de los compromisos de la estrategia ‘España Digital 2025’.

La futura Ley General de Telecomunicaciones realizará la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, por la que se establece el código europeo de las comunicaciones electrónicas. La tramitación y aprobación de una nueva Ley es uno de los compromisos de la estrategia ‘España Digital 2025’ en el ámbito de la conectividad, eje fundamental de la transformación digital.

El anteproyecto incluye la regulación de los servicios de comunicaciones electrónicas y aspectos relativos a los equipos de telecomunicaciones, infraestructuras comunes de telecomunicaciones en edificios y todos los usos del dominio público radioeléctrico.

Novedades de la ley de telecomunicaciones

Como novedad, se regulan por primera vez los servicios de comunicación interpersonales no basados en numeración o de mensajería. Se imponen obligaciones de carácter administrativo, como la inscripción en el Registro de Operadores y la observación de medidas de seguridad de acuerdo con los riesgos propios de su naturaleza diferenciada respecto a los servicios tradicionales.

En un contexto marcado por la importancia de las redes de telecomunicaciones debido a la COVID-19, el anteproyecto pretende favorecer un acceso en igualdad de condiciones y asequible a las comunicaciones electrónicas con la renovación y flexibilización del servicio universal.

Por una parte, elimina elementos como las cabinas y las guías telefónicas. Por otra, incluye que las velocidades de acceso garanticen la prestación de modo funcional de determinados servicios digitales esenciales como correo electrónico, noticias en línea o banca online. Asimismo, para garantizar la asequibilidad, y a la vez, la capacidad de elección del usuario, se establece la posibilidad de que el servicio universal pueda ser prestado por todos los operadores.

En lo referente a los derechos de los usuarios, se refuerza la transparencia de los contratos, se limita su duración y se regulan, por primera vez, los paquetes de servicios. Además, amplía los derechos en el ámbito de la portabilidad móvil y las obligaciones de accesibilidad para los usuarios con discapacidad.

La norma refuerza también las capacidades de los servicios de comunicaciones de emergencia. Se amplían las posibilidades de actuación e información que facilitarán un servicio 112 más efectivo a las comunidades. En concreto, se introducen nuevas facilidades para el desarrollo de sistemas de alerta a la población en caso de catástrofes o emergencias, y así disponer de una ubicación más precisa de las personas que efectúan llamadas al 112.

Facilitar el despliegue de las redes 5G

Otra novedad es la revisión de las normas relativas a la gestión del espectro radioeléctrico, con el objetivo de facilitar el despliegue de las redes 5G y otros servicios inalámbricos innovadores. La más importante de estas reformas es la determinación de una duración mínima de 20 años para las licencias asociadas a los usos limitativos de espectro.

Por último, el anteproyecto de ley conserva sustancialmente el marco legal español en lo relativo al apoyo al despliegue de infraestructuras, que ha propiciado la inversión privada y el desarrollo en España de una extensa red de fibra óptica.

Archivado en:Gobierno / Economía Etiquetado con:Accesibilidad, Normativa, Telecomunicaciones

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • SUEZ
  • UVAX
  • 3M Iberia
  • TALES technology
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • Geotab
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Envac
  • Future Street
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Grupo AL
  • TECH friendly
  • Kunak
  • Milestone
  • Mobotix
  • Schréder
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Berger-Levrault
  • Alai Secure
  • Wireless Logic
  • Wellness TechGroup
  • Urbiotica

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta