ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Convocatoria europea de mejores prácticas para proyectos hipocarbónicos

Convocatoria europea de mejores prácticas para proyectos hipocarbónicos

Publicado: 02/09/2020

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha lanzado una convocatoria de mejores prácticas para recoger y fomentar proyectos hipocarbónicos con el fin de impulsar su reproducción en toda la Unión Europea. Podrán presentar sus iniciativas miembros y suplentes del Comité y los participantes en el Programa de Jóvenes Representantes Políticos del CDR, en línea con el Pacto Verde y la neutralidad climática.

convocatoria de mejores prácticas de proyectos hipocarbónicos del CDR
Los miembros y suplentes del Comité y los participantes en el Programa de Jóvenes Representantes Políticos del CDR podrán presentar sus candidaturas antes del 21 de septiembre de 2020.

Las ciudades y regiones desempeñan un papel clave en el camino hacia la consecución de los objetivos del Pacto Verde y en el avance de la UE hacia la neutralidad climática. Y en el contexto de la crisis del COVID-19, resulta de especial relevancia mostrar los beneficios medioambientales, económicos y sociales de las iniciativas hipocarbónicas.

Para ello, el Comité Europeo de las Regiones ha puesto en marcha una convocatoria de mejores prácticas entre sus miembros y jóvenes representantes políticos con el fin de recopilar, dar a conocer y promover proyectos hipocarbónicos para impulsar su reproducción en toda la UE.

Los proyectos locales y regionales se exhibirán en una plataforma que permitirá apreciar cómo las ciudades y regiones están aplicando las prioridades del Pacto Verde sobre el terreno y contribuyendo a una recuperación verde para lograr una sociedad más sostenible, integradora y resiliente.

De la misma manera, se darán a conocer en el mapa interactivo del CDR y se promoverán entre las instituciones de la UE, las partes interesadas y la prensa, en particular, en el transcurso de la 18ª Semana Europea de las Regiones y las Ciudades que tendrá lugar en octubre. Las mejores prácticas también se mencionarán en un informe sobre el Pacto Verde, solicitado al Comité Europeo de las Regiones por la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea para el segundo semestre de 2020.

Presentación de candidaturas

Podrán participar en la convocatoria los miembros y suplentes del Comité Europeo de las Regiones y los participantes en el Programa de Jóvenes Representantes Políticos del CDR antes del próximo 21 de septiembre a través de un formulario online, con iniciativas locales y regionales, recientemente realizadas o en curso, que contribuyan a la realización del Pacto Verde y a hacer que Europa avance hacia la neutralidad climática.

Para poder inscribirse, los proyectos deben contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 en los sectores cubiertos por el Pacto Verde y la nueva estrategia de crecimiento de la UE dirigida a lograr la neutralidad climática antes de 2050: transporte sostenible, energía limpia y eficiencia energética, preservación de la biodiversidad de Europa, finanzas sostenibles e industria ecológica, transición a una economía circular, una Europa que no contamine, y alimentación y agricultura.

Archivado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Kunak
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Envac
  • Schréder
  • TECH Friendly
  • ETRA
  • Geotab
  • Setga
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • Wellness TechGroup
  • Dinycon
  • SUEZ
  • UVAX
  • Berger-Levrault
  • 3M Iberia

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más