ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Colegio de Aparejadores de Madrid dará una identidad digital a sus colegiados a través de blockchain

El Colegio de Aparejadores de Madrid dará una identidad digital a sus colegiados a través de blockchain

Publicado: 26/05/2020

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM) ha firmado un acuerdo con la empresa Signeblock para dar una identidad digital a los colegiados, que permitirá la tramitación de maquetas digitales en su formato de Building Information Modeling (BIM), aportando trazabilidad y transparencia a través del uso de la tecnología blockchain.

BIM, blockchain e identidad digital, Colegio de Aparejadores de Madrid
El acuerdo firmado entre el COAATM y Signeblock permitirá la tramitación de maquetas digitales para reducir plazos en los proyectos urbanísticos.

El acuerdo suscrito entre el Colegio de Aparejadores de Madrid y Signeblock -de Grupo Signe- tiene como objetivo conseguir la optimización de tiempos en cada una de las fases de las gestiones colegiales y entidades por las que pasa un proyecto arquitectónico o de ingeniería, con la reducción de plazos, generando automatismos digitales y fiscalización de los procesos con plenas garantías jurídicas.

Blockchain, BIM e identidad digital

El sistema adoptado por el COAATM se basa en la combinación de tres elementos clave: diseño BIM, blockchain e identidad digital (Qualif_ID). A través del habilitador digital de la plataforma Gouze -basado en tecnología lockchain e IoT-, las maquetas digitales se convierten en las portadoras de su propia información durante todo su ciclo de vida. De esta forma, los procesos administrativos se convierten en parte de su histórico.

La tecnología blockchain permite construir un ecosistema interconectado resistente en lo que a ciberseguridad se refiere, garantizando la inmutabilidad y trazabilidad permanente de la información intercambiada mediante la red de nodos distribuidos e interconectados.

En cuanto a los procesos de tramitación electrónica, la identidad digital que se emitirá a los colegiados permitirá garantizar la adecuación de la identidad blockchain a la legislación española y europea. El convenio implica la actuación del Colegio de Aparejadores de Madrid como Entidad de Registro de Signe, lo que le acredita como Prestador de Servicios de Confianza reconocido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, según el reglamento eIDAS de la Unión Europea. Así, se garantiza que la emisión de identidades esté integrada y vinculada a los atributos de profesional que el COAATM otorga a sus colegiados.

En definitiva, se trata de una identidad digital que aportará a las transacciones efectuadas con blockchain la inmutabilidad y trazabilidad de esta tecnología y el marco legal de la identificación electrónica.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, BIM (Building Information Modeling), Blockchain, Digitalización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar