ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Más de 30 start-ups comienzan su aceleración virtual en ‘Andalucía Open Future’

Más de 30 start-ups comienzan su aceleración virtual en ‘Andalucía Open Future’

Publicado: 19/05/2020

Por primera vez, la elección de start-ups participantes y su incorporación al programa de emprendimiento tecnológico ‘Andalucía Open Future’ se ha realizado de forma virtual, debido a la crisis sanitaria del COVID-19. Así, un total de 36 empresas emergentes compuestas por 130 emprendedores han comenzado su aceleración en cuatro centros ubicados en Sevilla, Málaga, Córdoba y Almería.

aceleradora El Cubo, Andalucía Open Future
Diez start-ups han sido seleccionadas para participar en el espacio El Cubo (Sevilla).

Las start-ups que participan en ‘Andalucía Open Future’ desarrollan productos innovadores en áreas como ciudades inteligentes, turismo, agrotech, inteligencia artificial, fintech, comercio o salud digital.

El programa se compone de un proceso de maduración de cuatro meses prorrogable a otros cuatro. Durante este tiempo, las empresas emergentes participantes recibirán una metodología personalizada de asesoramiento liderada por un equipo de más de 80 mentores expertos en diversas materias del ámbito empresarial, actividades formativas y de networking, así como acceso a oportunidades de inversión y financiación. Además, cada start-up cuenta con un espacio en la aceleradora a la que haya sido asignada.

Cuatro espacios de aceleración

Un total de diez empresas emergentes han superado con éxito el proceso de selección para El Cubo (Sevilla). Destacan XtremeAI, que hace uso de la inteligencia artificial para la digitalización y gestión de documentos en pymes; Vanwoow, una plataforma colaborativa del turismo itinerante de autocaravana; Wanderflights, un metabuscador de destinos; Nicehop, una plataforma de mensajería para la reserva rápida de viajes, y Turiscool, una escuela online para profesionales del sector turístico; en el sector retail, Muylocal y Tutrocito; y una start-up que investiga nuevas tecnologías en el sector sanitario, Kerma.

En el centro La Farola (Málaga) participarán nueve empresas. Destacan dos start-ups relacionadas con las fintech, Loonfy y Knowdle AI FinTech; G-Data, una start-up de business intelligence; Ovon Home, que trabaja en la mejora de la eficiencia energética en vehículos, edificios, etc.; y Crea&Ticket, una plataforma para empresas turísticas que quieran digitalizar sus servicios.

Las seleccionadas para ser aceleradas en El Cable (Almería) son nueve. En el ámbito sanitario, destacan Cognitivart y Soluciones InteliMed; una tienda online que conecta a personas con establecimientos tradicionales, Sofooder; y una plataforma online de experiencias turísticas en barcos privados, HostandBoat.

Por último, el centro de aceleración El Patio (Córdoba) acoge a ocho start-ups. Cabe destacar 2iXR, que crea mapas con realidad aumentada para gamificar experiencias de compra o en destino; Personal2Travel, que aporta herramientas basadas en inteligencia artificial a las empresas turísticas para personalizar su oferta; y Havitalia, una plataforma digital que se apoya en la IA para asesorar en la compra de vivienda.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Colaborativa, Emprendimiento, Fintech, Inteligencia Artificial, Startup, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar