ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El dispositivo Charlie facilita la formación telemática a personas con discapacidad auditiva

El dispositivo Charlie facilita la formación telemática a personas con discapacidad auditiva

Publicado: 04/05/2020

Charlie es un sistema de reconocimiento de voz que usa la inteligencia artificial para convertir el discurso hablado en texto y lo muestra en la pantalla de cualquier dispositivo. Recientemente, ha incorporado una nueva función de comunicación en remoto para que personas con discapacidad auditiva puedan seguir sus clases de forma telemática.

dispositivo Charlie
La nueva funcionalidad de Charlie permite seguir sus clases online a personas con discapacidad auditiva.

El dispositivo basado en IA, Charlie, fue creado por el Laboratorio Sensor-Tech de Moscú -una compañía residente de la Fundación Skolkovo- para facilitar la vida a la población con problemas de audición.

La nueva funcionalidad incorporada permite a los educadores utilizar el dispositivo durante sus clases. Desde sus domicilios, los estudiantes con discapacidad auditiva pueden acceder a través de un enlace a la clase y leer online el discurso transcrito de su profesor en un teléfono inteligente u ordenador.

Del mismo modo, facilita reuniones de trabajo, presentaciones o cualquier tipo de evento, simplemente con tener acceso a Internet.

Funcionalidades de Charlie

Además de la reciente función de comunicación remota, el dispositivo cuenta con un modo de trabajo normal. A menudo se instala en los hogares para permitir a las personas con dificultades auditivas comunicarse con sus familias y también se utiliza en lugares públicos como bancos, hospitales y estaciones para facilitar la comunicación.

En la actualidad, Charlie está activo en el Centro de Empleo de Moscú. Mediante el uso del dispositivo, los trabajadores del centro pueden comunicarse de manera efectiva con personas con discapacidad auditiva y ayudarles a encontrar trabajo como a cualquier otro ciudadano.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Inclusión Digital, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Envac
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar