ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La nueva norma europea de accesibilidad TIC ya está disponible en español

La nueva norma europea de accesibilidad TIC ya está disponible en español

Publicado: 27/04/2020

La nueva norma europea de accesibilidad TIC del CEN-CENELEC-ETSI JWG eAccessibility, cuya Secretaría gestiona la Asociación Española de Normalización (UNE), ya está disponible en español.

norma europea accesibilidad TIC
La nueva norma europea de accesibilidad TIC fija requisitos de accesibilidad del entorno construido del dispositivo TIC.

La ‘UNE-EN 301549:2020 Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC’ es la revisión de la edición anterior de 2019. Esta norma da presunción de conformidad del cumplimiento de los requisitos de la Directiva de Accesibilidad Web (UE) 2016-2102, transpuesta en España, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Concretamente, las tablas A.1 y A.2 de la UNE-EN 301549:2020 indican los requisitos de accesibilidad de los sitios web y de las aplicaciones móviles, aunque la norma se puede aplicar a todos los productos y servicios TIC.

Actualización de la norma

La norma sigue teniendo como principal referente las WCAG 2.1 de W3C y se ha revisado para su actualización. Sin embargo, la mejora más destacada es el nuevo anexo E, en el que se explica el documento y cómo usarlo de forma sencilla.

Otro cambio señalado es el relativo al capítulo 14. Si un requisito no se puede cumplir para un producto o servicio TIC por no ser aplicable, se pasa a considerar que no es de aplicación para esos apartados. Asimismo, se fijan requisitos de accesibilidad del entorno construido del dispositivo TIC, claves para cajeros automáticos, dispensadores de tickets o medios de pago.

Para futuras ediciones, el desafío es la inclusión de requisitos verificables de accesibilidad cognitiva.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Accesibilidad, Digitalización, Directiva Europea, Economía Verde, Inclusión Digital, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Envac
  • Libelium
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar