El área de Telecomunicaciones del proyecto ‘Connecting Europe Facility’ (CEF) 2020-1 ha abierto la convocatoria para presentar propuestas que estimulen el despliegue de infraestructuras de servicios digitales europeas en diversas áreas. Se destinará un presupuesto total de hasta 31,4 millones de euros.

La Comisión Europea financiará proyectos para crear una infraestructura digital transfronteriza completa en áreas de interés público al activar la transformación digital de los servicios públicos en los Estados miembros, así como Noruega e Islandia, en beneficio de la ciudadanía, la administración y el tejido empresarial.
Se trata de la primera convocatoria del CEF 2019-2020, a la que se pueden presentar propuestas hasta el 12 de mayo de 2020 en las áreas de traducción automatizada, blockchain, eDelivery, eIdentification, eSignature, la plataforma europea para habilidades y trabajos digitales, Internet seguro y el programa Europeana para dar a conocer la plataforma europea del patrimonio cultural.
Envío de solicitudes
Los solicitantes deben enviar sus ideas a través de los sitios web de las llamadas individuales antes de las 17 horas del 12 de mayo de 2020 (hora de Bruselas). Como requisitos para recibir la financiación, las iniciativas deben demostrar la madurez suficiente, contribuir a las políticas del mercado único digital de la UE y contar con una estrategia de sostenibilidad a largo plazo.
Se espera que la evaluación de los proyectos comience en junio de 2020, mientras que los resultados sobre la asignación de subvenciones se anunciarán a partir de octubre del mismo año.
El próximo 11 de marzo se celebrará el Día de Información Virtual sobre las convocatorias y el proceso de solicitud. Asimismo, está disponible un servicio de asistencia para resolver dudas sobre la inscripción a través del correo electrónico inea-cef-telecom-calls@ec.europa.eu.