ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La primera edición de Smart Iruña Lab deja un balance de cinco proyectos de movilidad y medio ambiente testados

La primera edición de Smart Iruña Lab deja un balance de cinco proyectos de movilidad y medio ambiente testados

Publicado: 23/01/2020

El pasado martes se celebró la jornada ‘Smart City y Living Labs’ en Pamplona, para dar a conocer el balance de los proyectos piloto desarrollados en el último año en el marco de la iniciativa Smart Iruña Lab.

‘Smart City y Living Labs’ sobre Smart Iruña Lab
En la jornada ‘Smart City y Living Labs’, desde el Ayuntamiento de Pamplona han adelantado información sobre la próxima edición de Smart Iruña Lab.

La primera edición del programa deja un balance de cinco proyectos testados en los ámbitos de la movilidad y el medio ambiente en Pamplona.

El proyecto Stopled, que consiste en la instalación de unas bandas de LED a la salida de aparcamientos para advertir a los peatones de la presencia de un vehículo; Urad, que propone el uso de sensores radar inteligentes para monitorizar el tráfico de vehículos, bicicletas y personas; Inbiot, que monitoriza de manera continuada los parámetros que caracterizan la calidad del aire en edificios con el fin de plantear mejoras; Agropestalert, que propone trampas inteligentes para una alerta temprana de plagas que afecten a cultivos; y por último, Smart Aqua, que aplica agua en función de un algoritmo a los cultivos.

Los emprendedores seleccionados para llevar a cabo estos proyectos han valorado la primera edición de Smart Iruña Lab con un 8,3. De esta manera, han destacado la formación y el asesoramiento empresarial recibido, así como el apoyo y la accesibilidad para ejecutar las pruebas piloto en un entorno real.

Jornada ‘Smart City y Living Labs’

La jornada ha hecho un balance de las iniciativas desarrolladas mediante la intervención de voces expertas como Paula Noya de Aditech, María Sanz de Galdeano de Cein, Miguel García de Zabala Innovation Consulting, y José Costero, responsable de la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de Pamplona.

Asimismo, se ha celebrado una mesa redonda con la participación de Costero junto con portavoces de Sodena, Naitec y las empresas Kunak y BeePlanet Factory.

Nueva convocatoria

Smart Iruña Lab es parte del proyecto europeo Stardust, presentado por su coordinador Florencio Manteca (Cener) y en el que Pamplona participa como ciudad faro del desarrollo de soluciones inteligentes. En la jornada ‘Smart City y Living Labs’, José Costero ha adelantado sobre la próxima edición que girará en torno al objetivo de lograr una ciudad “verde, ecológica y comprometida con el clima, creativa, que apueste por el turismo sostenible y la gestión pública innovadora e integral”.

Las bases de la nueva convocatoria se publicarán el próximo mes de febrero, con vistas a realizar la selección de proyectos en marzo y ponerlos en marcha el 1 de mayo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Digitalización, Emprendimiento, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Salvi
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar