ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un nuevo sistema basado en 5G reduce el tiempo de actuación en emergencias sanitarias

Un nuevo sistema basado en 5G reduce el tiempo de actuación en emergencias sanitarias

Publicado: 28/11/2019

El laboratorio abierto de investigación e innovación centrado en tecnología 5G y fundado por Telefónica e IMDEA Networks, 5Tonic, junto a Samur-Protección Civil (PC) y la Universidad Carlos III, presentó ayer en sus instalaciones de Leganés (Madrid) un caso de uso real del 5G en emergencias sanitarias, en el marco del proyecto de innovación europeo H2020 5G-Transformer.

Presentación del sistema de emergencias sanitarias en la sede de 5Tonic
5Tonic, Samur-Protección Civil y la Universidad Carlos III, presentaron ayer un caso de uso real del 5G en emergencias sanitarias.

En la demostración, se ha explicado cómo se presta atención sanitaria a un accidentado que se encuentra solo y al que se llega y atiende gracias a las prestaciones de la tecnología 5G. Se ha presentado un sistema basado en 5G 100% automático, que reduce el tiempo de actuación y minimiza los errores, aspectos fundamentales en situaciones de emergencia y que ayudan a conseguir un mayor porcentaje de supervivencia.

La aplicación de la realidad aumentada 5G a situaciones de emergencia sanitarias se centra en tres aspectos principales. Primero, muestra al personal sanitario cómo llegar con los vehículos de emergencias a la ubicación geográfica del paciente. En segundo lugar, enseña parámetros clínicos del paciente en tiempo real, para facilitar la toma de decisiones. Por último, permite enviar un streaming de vídeo tomado en el lugar de la emergencia a centros hospitalarios en remoto, para facilitar la asistencia de otros profesionales que puedan ayudar en el caso.

Un sistema basado en 5G

Este sistema funciona gracias al 5G Edge computing, una de las tecnologías que permiten al 5G disponer de las características necesarias para ofrecer servicios que requieren rapidez y el trasiego de un gran número de datos, como es el caso de la realidad aumentada.

Los elementos tecnológicos que componen el sistema son un smartwatch conectado a un móvil 5G, encargado de monitorizar las constantes vitales del paciente; un centro 5G de monitorización de pacientes y seguimiento de emergencias, para chequear el estado de aquellos en los que se ha activado una alarma, así como localizar los equipos de emergencia de Samur-PC y bomberos para coordinar el dispositivo de emergencia; y unas gafas de realidad aumentada, que permiten a las ambulancias y a los vehículos de los bomberos seguir en tiempo real el caso y a los sanitarios.

Se trata de un sistema desarrollado en el marco del proyecto europeo H2020 5G-Transformer, coordinado por la Universidad Carlos III y en el que participan instituciones como Samur-PC y Ericsson.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Automatización y Control, I+D (Investigación y Desarrollo), IoT (Internet de las Cosas), Realidad Aumentada, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar