ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Una solución basada en inteligencia artificial calcula la probabilidad de que se produzca un incendio

Una solución basada en inteligencia artificial calcula la probabilidad de que se produzca un incendio

Publicado: 22/07/2019

Cada verano, la península ibérica sufre la gran tragedia que suponen los incendios forestales. Para hacer frente a ellos desde la prevención y su rápida detección en caso de que ocurran, la tecnología es una herramienta clave. La empresa portuguesa Compta ha desarrollado la solución ‘Bee2FireDetection‘ que incorpora el sistema de inteligencia artificial de IBM y es capaz de calcular la probabilidad de que se produzca un incendio, antes de que ocurra.

Pantallas de monitorización de zonas que ofrece el sistema, basado en inteligencia artificial, videovigilancia y termografía, para calcular la probabilidad de que ocurra un incendio.
Pantallas de monitorización de zonas que ofrece el sistema, basado en inteligencia artificial, videovigilancia y termografía, para calcular la probabilidad de que ocurra un incendio.

‘Bee2FireDetection’ utiliza inteligencia artificial, espectrómetros, diferentes cámaras digitales de videovigilancia y termografía para detectar incendios forestales a distancias de hasta 15 km. Las imágenes recopiladas se analizan con IBM ‘Watson Visual Recognition’ utilizando diferentes algoritmos de deep learning, para permitir que el sistema pueda detectar cualquier indicio de incendio, como podría ser una columna de humo, un aumento de temperatura o un cambio de luz, y dar la alerta, prácticamente a tiempo real.

Índice de riesgo para una mejor reacción

La herramienta también calcula el nivel de riesgo de incendio combinando Watson con una serie de datos meteorológicos y ambientales del terreno, como la humedad relativa, la dirección del viento o la temperatura. Toda esta información se obtiene de estaciones meteorológicas locales y datos de la plataforma de predicción meteorológica ‘The Weather Company’ de IBM.

Según la compañía, recopilando y analizando esta gran cantidad de datos, el sistema puede proporcionar un pronóstico muy preciso sobre la probabilidad de que ocurra un incendio, antes de que suceda. Conocer este índice de riesgo permite que se pueda establecer un nivel de alerta adecuado, y que los equipos de lucha contra incendios puedan estar preparados para actuar a tiempo.

“En un incendio, el tiempo de reacción es muy importante para poder reducir al máximo sus consecuencias. Utilizando la inteligencia artificial, Bee2FireDetection permite detectar un incendio y reaccionar de una manera más rápida. Reducir el tiempo de reacción al fuego puede ser de gran ayuda para poder controlarlo en sus primeras fases y reducir su impacto”, ha comentado Vasco Correia, director de International Business de Compta.

Cálculo de la velocidad y dirección de las llamas

En los casos en los que el incendio ya está activo, la herramienta puede estimar cómo va a evolucionar el fuego sobre el terreno. El sistema puede calcular, por ejemplo, la velocidad y la dirección que podrían tomar las llamas. Contar con esta información tan valiosa y detallada puede servir para que bomberos y otros cuerpos de protección civil planifiquen el control del incendio de una manera muy ágil y eficiente.

Los primeros proyectos piloto de ‘Bee2FireDetection’ se han desarrollado en diferentes puntos de Europa y Sudamérica, y actualmente la solución ya está disponible en todo el mundo.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Envac
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Libelium
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar