ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Hospital Virgen Macarena de Sevilla desarrolla programas de telemedicina que ahorran desplazamientos y tiempo

El Hospital Virgen Macarena de Sevilla desarrolla programas de telemedicina que ahorran desplazamientos y tiempo

Publicado: 19/07/2019

El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla acaba de inaugurar el área digital de Dermatología, donde se desarrolla el Plan de Salud Digital, un proyecto novedoso que está desarrollando diferentes programas de telemedicina que quiere modificar el actual modelo de atención al paciente. Estos programas ofrecen a los pacientes herramientas prácticas que les evita desplazamientos innecesarios y ahorro de tiempo, según destacó el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre.

Una serie de autoridades y personal médico del hospital posan ante una pantalla en la que se lee Plan de Salud Digital.
Inauguración de las instalaciones para los programas de telemedicina que ha implementado el Hospital Virgen Macarena de Sevilla.

Para su implantación en el resto de unidades hospitalarias se ha habilitado un espacio en el propio centro conocido como ‘eHospital’, desde donde se centralizará el trabajo a desarrollar por los profesionales y donde se unificará la comunicación entre los diferentes centros de salud y el propio hospital.

Este espacio cuenta con 15 puestos de trabajo equipados con toda la tecnología necesaria para mantener una comunicación eficaz y fluida con los profesionales de Atención Primaria. En el ‘eHospital’ los profesionales de las unidades participantes llevarán a cabo su trabajo de forma conjunta y simultánea de cara a responder, de la manera más eficaz posible, a las demandas que surjan desde Atención Primaria.

Teledermatología

Entre los programas de telemedicina que se desarrollan en el Servicio de Dermatología del hospital está el Programa de Accesibilidad en Primera Visita desde Atención Primaria. Actualmente, el 70% de las solicitudes de primera visita desde Atención Primaria se realizan bajo el sistema de la telemedicina y el objetivo es alcanzar el 90% a finales de año, así como que los tiempos tiempos de respuesta sean inferiores a 24 horas. Entre el 10 y el 15% de todas las teleconsultas se relacionan con alguna forma de cáncer de piel y se ha comprobado que el uso de este programa mejora la supervivencia de los pacientes con melanoma gracias al diagnóstico y tratamiento precoz.

También está activo el Programa de Teledermatología Prequirúrgica destinado a aquellos pacientes diagnosticados con una lesión maligna que requiere ser intervenida quirúrgicamente. El paciente es citado directamente para el día de intervención sin necesidad de acudir a una nueva cita hospitalaria para cumplimentar documentación. Este programa se aplica fundamentalmente a pacientes de edad avanzada o con dificultad de desplazamiento. Durante el primer semestre de 2019 se han beneficiado de este servicio 380 pacientes.

El Programa de Seguimiento a Pacientes con Dermatosis Crónicas centra su actividad en la Unidad Psoriasis para realizar el seguimiento de pacientes mediante telefonía móvil ahorrando visitas rutinarias y permitiendo el contacto permanente médico-paciente.

Telefarmacia y teleictus

Por último, el Programa de Accesibilidad Interprovincial basado en la Sala Digital (REDerm)permite hacer extensivo el servicio de Teledermatología de pacientes procedentes de Atención Primaria en áreas distantes geográficamente como el Campo de Gibraltar y Jerez de la Frontera (Cádiz), San Agustín en Linares (Jaén), Juan Ramón Jiménez (Huelva) y Poniente (Almería). En los nueve meses de vigencia de este programa ya se han recibido 13.500 teleconsultas, de las que sólo el 22,3% ha requerido derivación a consulta presencial.

Junto a la Unidad de Dermatología, el servicio ha sido implantado en otras áreas, como es el caso de la telefarmacia, que facilita el acceso a los medicamentos de los pacientes sin necesidad de desplazarse hasta el complejo hospitalario. Por último, la Unidad de Neurología participa en el Plan de Teleictus de Andalucía con la implantación de un Centro Andaluz de Teleictus (CATI), que permite cubrir a mayor población ubicada geográficamente lejos de un centro donde poder aplicar tratamientos para el ictus.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Accesibilidad, Digitalización, Hospital, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar