ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Una escuela de programación gratuita sin clases ni horarios, la nueva apuesta de Telefónica en Madrid

Una escuela de programación gratuita sin clases ni horarios, la nueva apuesta de Telefónica en Madrid

Publicado: 04/06/2019

Un 100% de inserción laboral en más de diez países, con este aval ha presentado la Fundación Telefónica el concepto pedagógico de «42Madrid», una escuela de programación que está abierta todos los días, las 24 horas, gratuita y sin clases con la que quieren dar respuestas a las necesidades de empleabilidad de la economía digital.

Acto de presentación de "42Madrid", que ha contado con la presencia del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (centro).
Acto de presentación de «42Madrid», que ha contado con la presencia del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (centro).

Este lunes ha presentado el proyecto educativo el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha recalcado la necesidad de «un nuevo modelo de aprendizaje debido a la imparable revolución digital» y ha señalado la importancia de «aprender a reinventarnos constantemente».

Según han explicado los responsables de telefónica, «42Madrid» es una «filosofía de vida, una nueva manera de relacionarse con el aprendizaje y formar los perfiles digitales del futuro». Se trata de un espacio en el que se “aprende a aprender” a través de la gamificación, donde cada alumno marca libremente su ritmo de aprendizaje y en el que prima el trabajo colaborativo, el esfuerzo y la constancia.

250 proyectos y capacidad para 900 alumnos

La escuela de programación abrirá el 2 se septiembre y se ubicará en Distrito Telefónica, en las Tablas. Constará de 2 plantas y tendrá capacidad para 900 alumnos de manera simultánea con una ratio de 3 personas por ordenador.

El proceso de aprendizaje suele durar 3 años de media y sigue una metodología basada en proyectos de las diferentes ramas de la programación. La escuela tiene 250 proyectos que van creciendo y actualizándose y se organizan de acuerdo con un árbol de programación con 21 niveles que los estudiantes tienen que ir superando mientras adquieren conocimientos y competencias.

Trabajo colaborativo

Estos 21 niveles de superación se dividen en dos círculos. Uno de ellos abarca materias comunes en torno a la programación como algoritmos, sistemas y gráficos y, por otro lado, en el segundo círculo, empiezan los contenidos específicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, videojuegos o diseño gráfico, que va eligiendo cada alumno en función de sus intereses. Una vez llegan al último nivel, los alumnos están preparados para el mercado laboral.

Es un modelo educativo donde el alumno elige libremente su camino y en el que la colaboración entre ellos es una máxima. No hay libros, no hay profesores y no hay clases tutorizadas. De hecho, el concepto “peer to peer” (entre pares) es fundamental en el proceso de aprendizaje y dentro de la propia metodología. No se puede avanzar en los niveles si no se trabaja de manera colaborativa ya que son los propios alumnos los que se evalúan unos a otros.

Inscripción

42Madrid está abierta a todo el mundo, aunque la franja de edad más habitual entre sus estudiantes está entre los 18 y los 35 años, y no son necesarias ni formación ni titulaciones previas. Además, la metodología incluye la realización de prácticas obligatorias en empresas para poder continuar el aprendizaje. Desde este mismo lunes está abierta la inscripción gratuita a través de la propia web de la escuela.

Las instalaciones estarán abiertas todos los días durante las 24 horas y dispondrán de espacios diáfanos para los ordenadores, un auditorio para 150 personas con programación permanente, salas de descanso y de ocio, cafetería, una sala de e-Sports y salas de trabajo para reuniones.

La primera escuela de programación de esta tipología, denominada «Escuela 42», nació de manera simultánea en el Distrito 17 de París y en Silicon Valley en 2013. Ahora se puede encontrar en más de 10 países, entre ellos, Francia, EE.UU, Bélgica, Holanda, Marruecos, Sudáfrica, Moldavia, Ucrania, Rusia y Finlandia, y sigue expandiéndose por todo el mundo.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Digitalización, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Schréder
  • Libelium
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar