ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Desarrollan un dron autónomo y con inteligencia artificial que detecta embarcaciones para su rescate

Desarrollan un dron autónomo y con inteligencia artificial que detecta embarcaciones para su rescate

Publicado: 30/05/2019

Un dron totalmente autónomo y dotado de un programa de inteligencia artificial ayudará a la ONG Open Arms en el rescate de personas en el Mediterráneo. El pasado fin de semana se desarrolló en Burriana (Castellón) la primera prueba de este vehículo no tripulado en alta mar después de más de un año de investigación y desarrollo de este proyecto, desarrollado Freeda, en el que han participado tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña – BarcelonaTech y la Fundación Hemav.

El estudiante de la UPC Francesc Viaplana y otro miembro de la Fundación Hemav durante las pruebas del dron Freeda en el Open Arms.
El estudiante de la UPC Francesc Viaplana y otro miembro de la Fundación Hemav durante las pruebas del dron Freeda en el Open Arms.

El principal objetivo de este primer test, según ha explicado Sergi Tres, coordinador del proyecto y alumno de la UPC, era «hacer pruebas del aterrizaje del dron en el barco, comprobar el alcance del sistema de telecomunicaciones y crear una base de datos de fotografías aéreas para el entrenamiento del programa de inteligencia artificial que hemos desarrollado para la detección automática de barcos».

Vuelos autónomos y de larga distancia

El dron lleva incorporado un software que le permite realizar un vuelo totalmente autónomo, desde que despega del barco de la ONG, y sobrevolar el mar a largas distancias mientras va captando imágenes con un sensor térmico. Estas imágenes son procesadas automáticamente y enviadas en el mismo instante a la tripulación del barco de Proactiva Open Arms. Asimismo, el dron manda información sobre el rumbo, la posición y la velocidad de la embarcación detectada.

Para la organización Proactiva Open Arms el uso de drones supone una ventaja en las tareas de rescate, ya que pueden volar largas distancias y ampliar el área controlada. Explican que, trabajando con varias plataformas simultáneamente se podría tener una vigilancia prácticamente constate de la zona de búsqueda y salvamento de Libia. Además, les dará la oportunidad de detectar embarcaciones con mayor rapidez y dar avisos a tiempo para permitir la actuación de los socorristas.

«Tener el apoyo de los drones en nuestras tareas de búsqueda y rescate será de gran ayuda para ampliar el área controlada», ha afirmado Ricardo Sandoval, capital del Open Arms, «esperamos poder contar con ellos lo antes posible».

La iniciativa la ha impulsado la Fundación Hemav, de la compañía tecnológica española del mismo nombre, que quiere llevar su actividad a la sociedad mediante proyectos de innovación de carácter humanitario, ambiental y social. Para llevar adelante el proyecto Freeda han contado con dos estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) y uno de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT).

Archivado en:Ciudades Inteligentes Etiquetado con:IA (Inteligencia Artificial), Innovación Social, Vehículo Autonomo

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • UVAX
  • Geotab
  • TECH Friendly
  • SUEZ
  • Cyclomedia
  • Wellness TechGroup
  • Kunak
  • Schréder
  • Dinycon
  • Wireless Logic
  • Urbiotica
  • 3M Iberia
  • Grupo AL
  • ETRA
  • TALES technology
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Lector Vision

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más