ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Las operadoras ya pueden solicitar la exención de tasas por desplegar fibra óptica en las carreteras valencianas

Las operadoras ya pueden solicitar la exención de tasas por desplegar fibra óptica en las carreteras valencianas

Publicado: 27/05/2019

La Generalitat Valenciana ha habilitado la solicitud electrónica del certificado que necesitan las operadoras de telecomunicaciones para la exención de tasas por el despliegue de redes de banda ancha en las carreteras autonómicas.

Esta medida fiscal quiere favorecer la extensión de las redes de banda ancha, sobre todo a zonas despobladas y polígonos industriales de la Comunidad Valenciana.
Esta medida fiscal quiere favorecer la extensión de las redes de banda ancha, sobre todo a zonas despobladas y polígonos industriales de la Comunidad Valenciana.

El Consell aprobó el pasado mes de diciembre la modificación de la Ley de Tasas de la Generalitat para eliminar las tarifas vinculadas al despliegue de fibra óptica en las carreteras, con el fin de facilitar la extensión de la banda ancha, especialmente en zonas poco pobladas y polígonos industriales.

Medida fiscal para favorecer el despliegue de la banda ancha

El trámite electrónico que deben hacer las operadoras les exime de pagar las tasas tanto en obras como en instalaciones, para el despliegue y para la explotación de una red pública de telecomunicaciones con el objetivo de ofrecer el servicio de banda ancha.

La Comunidad Valenciana destaca que pasa a ser una de las comunidades que, como el País Vasco, más favorecen este despliegue mediante este tipo de medidas fiscales. La eliminación de estas tasas era una de las medidas más demandadas por el sector de las telecomunicaciones, ya que la realidad del despliegue de fibra en las áreas rurales de la Comunidad Valenciana distaba mucho de los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Banda Ancha, Fibra Óptica, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinycon
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar